Livan González, pionero de la escuela especial Hermanos Montalvo en Caimito, resultó uno de los dos ganadores a nivel nacional por la Educación Especial, del XXII Concurso Sabe más quien lee más.
El certamen aplica cada año en las escuelas de las diferentes enseñanzas, desde el nivel de base, municipal, provincial y nacional, y es convocado por el Ministerio de Educación, el Sistema de Bibliotecas Escolares y el Programa Nacional para la Lectura; cuyos resultados se anuncian cada 2 de abril en conmemoración al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.
Los temas asociados a los libros y autores de la literatura infanto-juvenil -nacional y foránea-, son algunas de las promociones de este encuentro, en la enseñanza especial, a fin de suscitar la lectura desde las primeras edades y fomentar la cultura y el conocimiento.
El aplicado estudiante de sexto grado, participó con dos textos de su autoría sobre El caballito enano y El cochero azul. A este pionero le apasiona la figura del equino en los cuentos, asimismo las enseñanzas que trasladan otros libros como Palomar; mientras asegura se un fanático de las obras de Dora Alonso, de quien conoce los títulos de todos sus cuentos.
Si ya la participación es digna de premiar, el regocijo por ganar es todavía mayor, sobre todo para la educación especial, donde cada paso sirve de estímulo a los alumnos y maestros en la difícil tarea de educar y guiar.
“Gran logro y dulces frutos para nuestro centro, porque demuestra las potencialidades que desarrollan nuestros educandos en situación de discapacidad intelectual ante la sociedad y en los diferentes contextos”, asegura Judith Enoa López, directora de la institución educativa.
“Solo dos estudiantes ganaron esta edición del concurso en el país, por la educación especial, y uno de ellos fue Livan, eso es muy gratificante y demanda reconocer la labor diaria de la bibliotecaria Laudelis Díaz Hernández”, enfatizó Saskia Robaina Romero, jefa del Departamento provincial de Actividades Educativas Especializadas.