No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Joven artemiseño atacado por un tiburón es trasladado al Juan Manuel Márquez

Adianez Fernández Izquierdo by Adianez Fernández Izquierdo
3 abril, 2023
in Artemisa, Portada
0
Tomada del sitio quora.com

Tomada del sitio quora.com

5.5k
SHARES
30.6k
VIEWS
Compartir en Facebook

El joven artemiseño que fuera atacado por un tiburón el pasado fin de semana, a unos kilómetros de la costa cerca de Majana, en Artemisa, fue trasladado al hospital habanero Juan Manuel Márquez luego de que en el Ciro Redondo, de la ciudad cabecera, se le realizaran los primeros procederes y la cirugía que le salvó la vida.

Niurka de la Caridad Larrionda Valdés, directora del centro asistencial, explicó que este muchacho de 17 años se encontraba pescando con algunos familiares y fue atacado por un tiburón; lograron rescatarlo y establecieron comunicación con el sistema de urgencias, de ahí que al llegar a la costa ya estaba la ambulancia para trasladarlo de inmediato.

“Llegó en shock, con mucha pérdida de sangre; lo primero fue reponer el volumen sanguíneo, para lo cual tuvimos el apoyo del banco de sangre de San Antonio de los Baños. Luego entró al salón, para una cirugía compleja por los graves daños vasculares y en brazo y antebrazo.

“Afortunadamente todo fluyó bien y pasó a recuperación bajo la vigilancia permanente de un anestesista y un intensivista nuestro y otro del pediátrico de Guanajay, pues se trata de un menor de 18 años. En todo momento tuvo disponibles sangre, aminas y antibióticos por si fuera necesario”, explicó.

“Luego de la cirugía, y ya con una evolución favorable, se le realizaron análisis complementarios y se decidió su traslado al Juan Manuel Márquez, en una ambulancia de cuidados intensivos y con el personal calificado, pues su situación requiere de la intervención de especialistas en Angiología, Ortopedia y Traumatología”, aseguró la directora.

Aunque Cuba está rodeada de agua salada -el hábitat natural de estos animales-, no son frecuentes los ataques de tiburones a seres humanos. En un artículo del diario Juventud Rebelde que indagó en el tema, se consultaron estadísticas que refieren que, entre 1749 y 2014, se reportaron en el país 44 ataques a humanos (39 no provocados y cinco provocados), con 22 muertes confirmadas.

Cifras generales del mundo apuntan a que ser atacado o mordido por un tiburón representa una probabilidad entre 3.8 millones y de morir a consecuencia de un ataque la probabilidad es de 1 entre 252 millones.

¿Cómo reducir un encuentro con tiburones?

  1. No nade solo. Al igual que otros depredadores, es más probable que un tiburón ataque a individuo que a un grupo.
  2. No nade durante el amanecer, el atardecer o en la noche, ya que a estas horas hay visibilidad reducida, y los tiburones están más activos.
  3. Evite usar joyas brillantes tales como relojes en el agua pues el reflejo metálico puede parecerse a las escamas de peces.
  4. Evite usar ropa con colores brillantes. Los tiburones tienen vista aguda y ven el contraste de colores muy bien.
  5. Evite nadar cerca de embarcaderos y personas pescando en el oleaje, ya que la carnada puede atraer tiburones.
  6. No entre al agua cuando haya bancos de peces. La presencia de dichos bancos atrae a depredadores grandes, incluyendo aves marinas que se sumergen y delfines que se alimentan de estos pequeños peces.
  7. Evite entrar al agua si usted está sangrando.
  8. ¡Nunca se acerque a una aleta dorsal! Si usted ve aletas en el agua y no puede identificarlas con seguridad, es mejor esperar en la orilla hasta que el animal pase.
Tags: artemisamajana
Previous Post

Edición 11 de el artemiseño

Next Post

El librero más cubano de Colombia

Adianez Fernández Izquierdo

Adianez Fernández Izquierdo

Madre cubana, periodista y martiana. "Tengo fe en el mejoramiento humano, en la utilidad de la vitud, y en ti"

Next Post
librero-colombiano

El librero más cubano de Colombia

onei-encuesta

Desde abril, encuesta de empleo y desempleo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In