No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Portada

Brote de histoplasmosis en Angerona: continúa la investigación en Artemisa

Isabel González Pérez by Isabel González Pérez
9 marzo, 2023
in Portada, Salud
1
cafetal-angerona

Se colocó una cinta amarilla para contener el paso de personas /Foto: Otoniel Márquez

879
SHARES
4.9k
VIEWS
Compartir en Facebook

Tras una actividad religiosa en las Ruinas del Cafetal Angerona, municipio de Artemisa, tuvo lugar un brote de histoplasmosis, en el área de los aljibes, con un total de 43 personas expuestas, de las cuales solamente nueve no se contagiaron, y de los 34 que enfermaron, siete son niños.

Raymundo Verde, Jefe del Departamento de Higiene y Epidemiología en Artemisa, manifestó que “el evento tuvo lugar el 29 de enero, y el estudio y control del foco comenzó el 22 de febrero, cuando los afectados acudieron al hospital, ante el inicio de los síntomas, como cefalea, dolor muscular, fiebre intermitente… que pueden aparecer ente los tres y 17 días posteriores a la exposición.

Esta enfermedad infecciosa se produce por la inhalación de esporas del hongo agente causal histoplasma capsulatum, presente en las heces de murciélago, y que puede provocar una neumonía muy difícil de tratar. En la zona de los aljibes o cuevas hay antiguos depósitos de agua, en cuyo suelo crece este hongo fertilizado por el guano del mamífero y donde tuvieron el contacto las personas afectadas.

De la cabecera provincial “35 fueron expuestos y 26 los infectados (74,2%), nueve fueron hospitalizados, e igual número permanecen asintomáticos, bajo vigilancia. Los ingresados se encuentran recibiendo atención en los hospitales de San Cristóbal y Artemisa. También se realizaron nueve esputos y 13 mono sueros, que fueron trasladados al Instituto de Medicina Tropical (IPK) para su análisis”, explicó.

Las medidas ante esta eventualidad, refiere Verde, son “el uso del nasobuco en el sitio, evitar remover el suelo con presencia de heces, evitar –sobre todo- entrar al área de las cuevas como prevención, y en el caso del personal que labora , en el también Monumento Nacional ubicado a unos 6 kilómetros de la cabecera provincial, el debido humedecimiento de las paredes con agua e hipoclorito.”

Incluso, “ya se colocó una cinta amarilla para contener el paso de personas y se coordina con Flora y Fauna para proceder a la clausura de los recintos contaminados de forma permanente.” 

Al parecer-según declararon los propios enfermos-, la autorización para realizar esta fiesta, la obtuvieron de Cultura aunque, competería más a Patrimonio o Flora y Fauna, comenta el epidemiólogo.

En todo caso, se trata de un evento atípico, ya que las personas afectadas suelen ser geólogos y espeleólogos, o personal especializado en la extracción del guano para su empleo como abono.

Relación por fecha de inicio de síntomas

Período (Días)Cantidad de EnfermosPor ciento (%)
1-4411,4%
5-825,7%
9-121131,4%
13-19925,7%

Relación por grupos etarios

EdadesCantidad de EnfermosPor ciento (%)
1-925,7%
10-19514,2%
20-291028,5%
30-39720%
40-49411,4%
50-5938,5%

Tags: AngeronaartemisaenfermedadesHigiene y Epidemiologíamurciélago
Previous Post

Fuerza de amor y Revolución

Next Post

Nueva casita infantil beneficia a la mujer rural

Isabel González Pérez

Isabel González Pérez

Next Post
Nueva-casita-infantil

Nueva casita infantil beneficia a la mujer rural

Annerys-Ortega-Oliva

Annerys Ortega y la firmeza en la Fiscalía

Comments 1

  1. Reinaldo Barbon Rodriguez says:
    2 años ago

    No sabia de este problema y el martes acompañe a un estudiante interezado en la historia de este sitio.Llegamos muy temprano y la jefa de conservacion nos saco con groseria y mucha falta de respeto.Como dice Marcos,arqueologo de la OHCH,siempre han existido los murcielagos alli y nunca han habido problemas porque sabemos como guiar al visitante.Desde hace varios meses los profesores ,estudiantes y visitantes cubanos y extranjeros no pueden visitar el sitio por orden de dicha compañera que nada conoce del tema.Los daños del pasado ciclon lo denunciamos a cultura provincial y hoy aun todo sigue igual..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In