No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Mayor productividad con medios biológicos

Lianet Guerra by Lianet Guerra
7 marzo, 2023
in Artemisa, Portada
0
finca-rebeca

En la Rebeca apuestan por la conservación y el mejoramiento de los suelos con medios biológicos/ Foto de archivo.

17
SHARES
96
VIEWS
Compartir en Facebook

En la Finca-Escuela La Rebeca, de la CCS Niceto Pérez, de Güira de Melena, aumentan la productividad mediante el empleo de productos biológicos y la colaboración con proyectos de las Universidades de La Habana y Artemisa, Centros Científicos e Institutos de Investigación, en función de los distintos cultivos.

Rafael Báez Salgado, productor principal de La Rebeca, aclaró que en estos momentos cultivan ajo en su variedad pata de elefante y cuentan con tres clones de boniato.

“Del boniato B50, por ejemplo, ya se hizo un muestreo y está sembrado en mayor cantidad. Es muy precoz. Sin aplicar ningún químico se cosecha a los 90 0 100 días y si se aplica la mitad de los químicos se cosecha a los 60 días.”, aclaró.

También han laborado con yuca, maíz, malanga y plátano. La metodología es experimentar a pequeña escala; teniendo en cuenta los resultados, luego en mayor cantidad y se extiende a otros productores.

En La Rebeca cuentan con un sistema de riego y bombeo eficientes y apuestan por la conservación y el mejoramiento de los suelos con medios biológicos, aspecto en el que cuentan con el apoyo de la Facultad de Química de la Universidad de La Habana.

Tags: CCS Niceto Pérezfinca La RebecaGüira de melenaproductos biológicos
Previous Post

Amelia, la entereza y el carácter de la mujer rural

Next Post

Sábila: la planta de los mil usos

Lianet Guerra

Lianet Guerra

Next Post
sabila-laxantes

Sábila: la planta de los mil usos

Proyecto-mariel

A mayor planificación, mayor incidencia en el ahorro energético

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In