PRECANDIDATA A DIPUTADA
A LA ASAMBLEA NACIONAL DEL PODER POPULAR
X LEGISLATURA
Municipio: Güira de Melena
DIANELIS GONZÁLEZ ESCALANTE
Edad: 46 años
Nivel Escolar: Superior
Ocupación: Directora de Desarrollo Local del CAM.
Organizaciones a las que pertenece: CDR, FMC, CTC, PCC
BIOGRAFÍA
Una intensa labor desde el sector educacional avala la trayectoria de la actual Jefa de Departamento de Desarrollo Local en la Administración Municipal de Güira de Melena y delegada de la Circunscripción 2, donde ha desarrollado una labor solidaria y altruista a la altura de estos tiempos, fundamentalmente en el enfrentamiento a la Covid-19 y la protección de la población que han sido su prioridad en estos últimos años.
Nacida en San Antonio de los Baños el 11 de julio de 1976 y con residencia en Güira de Melena, mostró dedicación a las tareas estudiantiles, docentes y extracurriculares durante su vida estudiantil que culminó en el curso para trabajadores en el Instituto Superior “Enrique José Varona”, donde obtuvo la Licenciatura en Ciencias Pedagógicas en la especialidad de Biología.
Su compromiso con la Patria fue la razón principal para incorporarse en 1990 a las filas de la Federación de Mujeres Cubanas y los Comités de Defensa de la Revolución, cumpliendo con las tareas convocadas por dichas organizaciones y aportando ideas creativas para el funcionamiento en la comunidad.
Inició su vida laboral en la Escuela Primaria “Julio Sanguily” en Playa Cajío, donde se desempeñó como maestra en el nivel primario. En el año 1998 se traslada a la escuela de Profesores de Educación Física “Máximo Gómez Báez” como profesora. Ante los resultados alcanzados en el año 2004 es promovida a Subdirectora Docente del centro y en el año 2015 a Directora de la institución.
En el 2019 comenzó a trabajar de Especialista en Proyecto de Desarrollo Local en el CAM y en el 2022 fue promovida a Jefa de la Sección de Desarrollo Local.
Fue propuesta a precandidata a diputada en el Pleno Provincial de la CTC y en los Plenos municipales de la CTC, FMC, CDR, ANAP y la FEEM.