No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Caimito en alerta ante detección de gripe aviar

Isabel González Pérez by Isabel González Pérez
8 febrero, 2023
in Agricultura, Artemisa, Portada, Salud
0
granja-avicola

Caimito es un municipio eminentemente avícola

57
SHARES
316
VIEWS
Compartir en Facebook

Con el propósito de mitigar los impactos por un brote de influenza aviar -tras declararse recientemente la presencia de la enfermedad en la zona del Jardín Zoológico capitalino- es prudente poner en alerta y protección anti epizoótica no solo a La Habana, sino a las provincias Artemisa y Mayabeque.

Particularmente, Caimito es corredor aéreo de aves migratorias por lo que el virus constituye un peligro manifiesto ya que cada año miles de estas sobrevuelan el territorio entre una temporada y otra, según explicó René Naranjo Torres, especialista principal de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en el municipio.

“La mayor fuente de contaminación aviar llega en las patas, heces… o al hacer estancia -de uno o dos días- en cualquiera de los espejos de agua de la localidad: La Coronela, lamicropresa Aeropuerto, el embalse Menelao Mora, la micropresa Catalina, el río Capellanías…”, aclaró.

¿Qué pasa con Caimito? Al ser una localidad agropecuaria cuenta con numerosas granjas avícolas: la de Menelao Mora; dos en Guayabal, la Miguel Perera y la González Brito, ambas de patos; la Domenech en la doble vía del entronque de Guayabal, de ponedoras; la Michurin de faisanes y codornices; la Juan Pedro Carbó en Rancho y la Francisco Bravo en Pueblo Nuevo,ambas de reemplazo de ponedoras.

Si ocurre una infección en alguna de estas, la cadena de producción del Centro Avícola Nacional (CAN) se rompe; además, los autoconsumos de la Unidad Agropecuaria Militar (UAM), de Capellanías o de las otras instalaciones locales, como la de la Loma del Esperón, incluso la Escuela de Cadetes pueden afectarse.

En el caso de la agricultura urbana, suburbana y familiar de autoconsumo, así como los criaderos de aves –identificados o no-, incluidas las palomas, también están en riesgo, comentó Naranjo Torres.

“En caso de detectarse un foco de esta índole, el porcedimiento a seguir establece proceder con la cuarentena, sacrificio e incineración, para evitar la propagación de la infección. Es tan drástico, desde el punto de vista veterinario y de sanidad, que equivale a perder toda la población avícola del territorio… por eso es importante la prevención.

En caso de epizootia, las unidades agrícolas tienen que tener un acta de cooperación con el Citma, Recursos Hidráulicos y Planificación Física, que coordine y localice dónde serán ubicadas las fosas de enterramiento, y activar el sistema que está previsto y la Defensa Civil”, amplió.

En este contexto, la dirección de salud animal y la vicepresidenta de la Asamblea Municipal tienen una gran responsabilidad; a propósito, Yasmany Díaz Hernández, el Intendente, corroboró que de inmediato van a reunirse con los productores.

Es imperativo reforzar el servicio veterinario en el territorio, el pesquisaje activo en consejos populares urbanos y rurales, e incrementar la inspección sanitaria en las granjas productoras para prevenir y detectar posibles brotes.

El pasado 7 de febrero el Centro Nacional de Sanidad Animal (Cenasa) del Ministerio de la Agricultura declaró oficialmente ante su homólogo internacional la presencia de influenza aviar en Cuba, detectado en aves silvestres en el Zoológico de 26.

Entre las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias para contener el brote se contempló la cuarentena y clausura temporal del parque metropolitano.

Tags: artemisaCaimitocubagripe aviarprotección anti epizoótica
Previous Post

Un museo a la altura de Baliño

Next Post

Recorren candidatos a diputados objetivos económicos de Artemisa

Isabel González Pérez

Isabel González Pérez

Next Post
recorrido-diputados-3

Recorren candidatos a diputados objetivos económicos de Artemisa

cruz-roja-artemisa

Cruz Roja: De cara al peligro, con la voluntad de salvar

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In