No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Portada

Cruz Roja: De cara al peligro, con la voluntad de salvar

Isabel González Pérez by Isabel González Pérez
7 febrero, 2023
in Portada, Salud
0
cruz-roja-artemisa

Miembros de la Cruz Roja en Artemisa que colaboraron en Matanzas tras el incendio en la base de supertanqueros./Foto tomada de archivo.

22
SHARES
123
VIEWS
Compartir en Facebook

En plena guerra por la unidad italiana (1859),el ginebrino Henry Dunantse topa en la aldea de Castiglionecon más de 9 000 heridos refugiados. Ipso facto, junto a las mujeres del lugar, les da asistencia en la Iglesia Mayor devenida hospital de campaña. Esas escenas lo marcarían para siempre.

Su Recuerdo de Solferino, publicado tres años después, narra la homónima batalla y la impresión que dejaron en él los caóticos heridos. Potente interrogante formulara luego el humanista, que acaparó toda atención: “¿No se podría, durante un período de paz y de tranquilidad, fundar sociedades de socorros cuya finalidad sería prestar o hacer que se preste, en tiempo de guerra, asistencia a los heridos, mediante voluntarios dedicados, abnegados y bien calificados para semejante obra?” Así surgió la idea de la Cruz Roja.

Además de esa iniciativa, Dunant desató una serie de gestiones para incrementar y madurar las medidas a favor de las víctimas de guerra; y la idea de enunciar un principio internacional, convencional y sagrado como base a las sociedades de socorro,que más adelante dio origen a los Convenios de Ginebra, y al derecho internacional humanitario moderno.

Así, justo el 9 de febrero de 1863, se creó en Suiza el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) presidido por cinco miembros: Gustave Moynier, el general Guillaume-Henri Dufour, los médicos Louis Appia y Théodore Maunoir, y el mismo Dunant.

En la actualidad el CICR, es una organización humanitaria privada con sede en Ginebra, que tiene la misión de brindar asistencia, proteger la vida y la dignidad de las víctimas de guerra y la violencia interna, presidido por Mirjana Spoljaric Egger desde el 2022.

En situaciones de conflicto el CICR dirige, a la vez que coordina, las acciones internacionales de socorro y procura promover el afianzamiento del derecho y los principios humanitarios universales.

En el 2021, la ayuda de la Cruz Roja llegó a unos 15 millones de personas, un año devastador en el campo de las emergencias sanitarias, desastres naturales, migraciones, además del impacto socio económico impuesto por la pandemia. Solo de COVID-19, atendió a más 2,4 millones de personas ese año.

Organización activa con la mirada en que hay que seguir trabajando para atenuar el incremento de la desigualdad de oportunidades, la discriminación, el desempleo… matices comunes en colectivos vulnerables. Entre los colectivos prioritarios en cuanto a inclusión tiene a las personas en situación de discapacidad y a las mujeres, estas últimas, también en relación a la violencia de género.

La efectividad de esta organización es un hecho. En su transcurso ha llegado a influir en la vida de más de 6 millones de personas solo a través de su área de Cooperación Internacional; pero lo contundente es la labor continua de los voluntarios, unas 256 380 personas repartidas en diversos sectores, que conforman una virtuosa red de respuesta humanitaria.

A la vez, en el área de Educación busca instruir en valores y asegurar una educación digna y de calidad sin distinción; con el logro de haber formado en primeros auxilios a más de 10 000 personas a través de aulas virtuales, además del lanzamiento de recursos informativos para preparar a la población ante situaciones de emergencia o desastre. Pero también contribuye a la preservación del medio ambiente a través de proyectos de reforestación y control de emisiones tóxicas.

En Cuba la Cruz Roja se fundó en 1909, y sobre todo en los últimos años sus miembros han asumido un rol protagónico en situaciones de desastres: por solo mencionar tres, recordemos el accidente aéreo ocurrido el 18 de mayo del año 2018, la explosión en el Hotel Saratoga, de La Habana, y el incendio en la base de supertanqueros de Matanzas, tres escenarios en los que sus miembros dieron el paso al frente y fueron decisivos en las acciones de rescate y salvamento.

En Artemisa específicamente la Cruz Roja cuenta con voluntarios y sistemáticamente se ofrecen cursos de capacitación para formarlos integralmente y que puedan responder con la mayor destreza ante situaciones difíciles, logrando preservar sus vidas y las de quienes auxilian.

Este 9 de febrero, cumple 160 años de fundada la organización a nivel internacional, más de siglo y medio de entregado y voluntario empeño en pos del desarrollo del derecho internacional humanitario y el progreso.

Tags: artemisaComité Internacional de la Cruz RojaCruz Rojavoluntarios
Previous Post

Recorren candidatos a diputados objetivos económicos de Artemisa

Next Post

Desde una casita, forjar el futuro

Isabel González Pérez

Isabel González Pérez

Next Post
casita-infantil

Desde una casita, forjar el futuro

cachito-cachita

Cachito y Cachita: vivir para alegrar

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In