La detección de nuevos infestados por COVID-19 en la provincia subraya la persistencia de la enfermedad y la necesidad de mantener las medidas preventivas contra el contagio y la vacunación anticovid en los artemiseños.
Si bien la cantidad de casos no es alarmante, sí debe ocuparnos. Entre las indicaciones en vigor figura el uso obligatorio del nasobuco en las instituciones de salud y se recomienda llevarlo también en lugares cerrados o de aglomeración de personas.
Asimismo, Artemisa avanza en la inoculación con dosis de refuerzo a los diferentes grupos de riesgo. “Actualmente aplicamos Soberana Plus como tercer refuerzo a las embarazadas del tercer trimestre, y como primer refuerzo en los niños mayores de dos años, siempre que hayan transcurrido seis meses o más de su última dosis de vacuna anticovid e igual período de haberse contagiado.
“En cuanto a los ancianos de 70 años o más, trabajadores de la Salud y el Turismo, y madres que lactan, continuaremos con su administración en cuanto lleguen a la provincia nuevas cantidades de Abdala”, explica Amarilis García Rodríguez, jefa del Departamento de Enfermedades Transmisibles, en la dirección provincial de Salud.
La directiva precisa que en cuanto sea posible, se notificará la reanudación del proceso para que la población acuda de inmediato a los puntos de vacunación.