El no completamiento de las estructuras, así como una deficiente política de cuadros, fueron de los aspectos negativos señalados por los miembros del Secretariado Nacional de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR), en visita integral a nuestra provincia, los días 12 y 13.
Visitaron todos los municipios e intercambiaron con factores, cuadros y más de 300 cederistas. Asimismo, visitaron Mipymes, escuelas y 11 patios de familias, dedicados a la producción de alimentos.
Otras deficiencias versaron sobre el atraso en la realización de las asambleas de cara al X Congreso de la mayor organización de masas del país, un insuficiente trabajo con los jóvenes y el retraso en la cotización.
“Es imprescindible revitalizar y fortalecer la labor de los CDR, ante los enormes desafíos del país. El Partido está aquí para apoyar y cambiar la situación existente”, expuso Alexander Valdés Valdés, miembro del Buró Provincial del Partido.
“No podemos negar que el escenario es complejo, pero no son necesarias fórmulas mágicas, sino trabajo organizado, sistemático y con la claridad de los objetivos de la organización y lo que de esta se demanda”, añadió Vladimir Sauri Bermúdez, Vicecoordinador Nacional de los CDR.
Urge continuar preparando a los cuadros, sin descuidar la batalla política-ideológica y el enfrentamiento diario al delito y las ilegalidades, porque es en el barrio donde suceden estas cosas, acotó.
En el cierre estuvieron presentes también Ania Thompson Blanco, coordinadora de los CDR en el territorio, otros miembros del Secretariado Nacional y los 11 coordinadores municipales.