No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Entrevistas

Erik Jordan, pasión por la Química

Odalis Acosta Góngora by Odalis Acosta Góngora
14 diciembre, 2022
in Entrevistas, Portada
0
Erick-Jordan

Erick Jordan fue reconocido por los resultados en la XV Olimpiada Centroamericana y la XIII del Caribe de Química /Foto: Odalis Acosta

63
SHARES
348
VIEWS
Compartir en Facebook

Apenas concluyó el onceno grado, pero, le queda claro que estudiará Química pura, una carrera que le permitirá obtener los conocimientos para convertirse, quizás, en un científico al servicio de la Salud Pública, tal como ocurre en el Instituto Carlos J. Finlay, heredero y continuador de la tradición científica en Cuba.

Erik Jordan Valdés Abreu, natural de Bahía Honda y estudiante del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Mártires de Humboldt 7, sueña en grande y se esfuerza por alcanzar sus propósitos. Así lo demuestra la medalla de plata obtenida en la XV Olimpiada Centroamericana y la XIII del Caribe de Química, efectuada de manera online, desde la Universidad de Ciencias Informáticas.

Habla con pasión de su apego a la Química y en su defensa, irrumpe en el diálogo Camila García, también de onceno grado, quien lo considera un estudiante integral, que además de tener muchos conocimientos gusta de transmitirlos, de modo que aparece como una especie de alumno ayudante para esclarecer dudas, incluso, a quien lo necesite en otros grupos.

“No todos los estudiantes con buenos resultados académicos pueden pretender clasificar para una Olimpiada. Se requiere, entre otras cualidades, disciplina rigurosa, consagración al estudio, perseverancia, nunca darse por vencido y estar dispuesto a esforzarse al máximo”, acierta José María Fernández García, su entrenador.

El profesor recuerda que, en la etapa pandémica, no hubo posibilidad de entrenamiento, pero Erik se mantuvo en autoestudio en su hogar, y tras su incorporación, en muy poco tiempo logró incluirse en la preselección nacional, ocupando la penúltima plaza, por lo que fue necesario multiplicar esfuerzos para poder hacer equipo y obtener los resultados deseados.

En décimo grado, Valdés Abreu, no renunció a los concursos, y a pesar de las limitaciones impuestas por la COVID-19, estuvo de manera online en el Reto del Tinajón, de Camagüey, donde obtuvo medalla de Oro, e igual resultado en el certamen provincial. También logró Plata en el IPVCE Cándido González, de Ciego de Ávila, en el Enigma de San Juan, del IPVCE Máximo Gómez, de Camagüey y en un evento similar, efectuado en la Lenin.

Erik Jordan tiene como prioridad continuar preparándose para seguir sobre los pasos que le indican sus ansias de conocimientos, sin embargo, también disfruta pintar, hacer de chef para la familia y compartir con amigos.

Tags: Humboldt 7XIII del Caribe de QuímicaXV Olimpiada Centroamericana de Química
Previous Post

La papa siempre trae de qué hablar

Next Post

1802: Premio Nacional de Cultura Comunitaria

Odalis Acosta Góngora

Odalis Acosta Góngora

Next Post
grupo-1802

1802: Premio Nacional de Cultura Comunitaria

Piezas dedicadas a las raíces y deidades de nuestros ancestros africanos /Reinier del Pino

Por eso somos cubanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In