No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Ecosistemas artemiseños tras el impacto de Ian

Yailín Alicia Chacón Guzmán by Yailín Alicia Chacón Guzmán
11 octubre, 2022
in Artemisa
0
playa-guanimar

Entre las principales acciones están restablecer los flujos de agua en la zona costera

61
SHARES
338
VIEWS
Compartir en Facebook

Inundaciones costeras en zonas bajas, penetraciones del mar, fuertes vientos e intensas lluvias que afectaron indistintamente a los 11 municipios de la provincia, en especial a los del Sur, son las principales afectaciones a
nuestros ecosistemas durante el paso de Ian, según explicó Orlando Díaz Daria, director de Ciencia Tecnología Innovación y Medio Ambiente (Citma) en Artemisa.

“Los vientos sostenidos entre 85 y 140 km/h, afectaron el 40 por ciento (%) de la vegetación terrestre, mientras que el ecosistema de manglar recibió impactos en menor porcentaje, al igual que los sedimentos y pastos marinos”, añadió.

El estudio del equipo multidisciplinario arrojó pérdidas mínimas en las áreas boscosas, en la franja hidrorreguladora y en el arbolado de zonas urbanas y manglares.

Cajío, Guanímar y Majana reportaron penetraciones del mar, aunque no son los únicos en dicha situación. En el Orquideario de Soroa sufrieron daños tres cubiertas de los umbráculos y varias colecciones de orquídeas;
mientras que, el desbordamiento del río Las Terrazas afectó la casa de botes y erosionó las márgenes hidrorreguladoras.

En San Cristóbal se dañaron plantaciones de café, cedro, majagua, pinos y árboles frutales tras el evento que, de manera general, obstruyó senderos y ocasionó la pérdida de diferentes especies maderables como algarrobos, palmas reales, yagrumas, pino y alguna que otra especie.

“En la provincia existen 11 áreas protegidas. Actualmente se realizan evaluaciones para cuantificar las afectaciones en estas zonas, aunque de manera preliminar se reportan perjuicios en Guajaibón y la Sierra del
Rosario”, concluye.

Tags: CITMAecosistemasecosistemas artemiseñoshuracán Ian
Previous Post

Del teleplay, Sonrisas: cuando vas a dar y recibes más

Next Post

UNAICC: ¿Dónde está el problema?

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
arquitectos-artemisa 1

UNAICC: ¿Dónde está el problema?

diaz-canel-artemisa

La diferencia la hacen las prioridades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In