No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Sueños anclados en la costa

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
1 octubre, 2022
in Artemisa
0
Los habitantes de Majana se empeñan en recuperarse de los destrozos de Ian / Foto: Otoniel Márquez

Los habitantes de Majana se empeñan en recuperarse de los destrozos de Ian / Foto: Otoniel Márquez

17
SHARES
97
VIEWS
Compartir en Facebook

Mientras Nelson Plasencia compartía sus conocimientos sobre judo en México, el huracán Ian le dejaba sin defensa posible ante la fuerza de la penetración del mar, en su casa de veraneo en la playa Majana.

Juan Luis Pérez y varias manos amigas procuran recuperar u organizar lo posible, donde aseguran había todo pero resulta difícil imaginarlo, entre tanto espacio vacío, entre piso, horcones, techo y casi nada más.

Una meseta hecha pedazos, una taza sin paredes alrededor ni tanque encima, un lavamanos en el piso y un bastidor sin colchón, cuentan la historia de un mar violento, que entró sin llamar a la puerta ni pedir permiso… y siguió de largo con tres colchones, un frízer y cuanto encontró a su paso. Atrás solo dejó amargura.

Más lejos de la orilla, fue entonces el viento el que mostró su furia, contra quienes apenas persisten en mantener casas de recreo en la playa de su infancia, de la familia, de toda la vida para los artemiseños.

A Jesús Hernández Aguiar (más conocido como Chuchi, el ponchero), Ian le hizo un destrozo que nunca hubiera calculado. Paredes de bloques parecían suficiente para resistir; sin embargo, el techo de la casa vecina se le desplomó encima, y no pudo eludir el derrumbe parcial.

“Sopló duro. La cama, la mesa y el frízer estaban debajo. Un tanque fue a parar al canal”, comenta sin perder tiempo; manos a la obra a recuperar planchas de cinc, ordenar y arreglar todo.

Al frente, a Carmen Mora Álvarez el fenómeno natural le rompió las puertas y le tumbó la terraza. “El día antes recogimos lo esencial: frízer, refrigerador, colchones, televisor… Siempre quedan cosas, por supuesto. Yo estuve tres años aquí. Lo principal es que estamos vivos y tenemos casa en Artemisa. No nos gusta que se nos rompa nada, porque costó sacrificio, pero más vale la vida”.

Lo dice porque Félix Moreira contempla los daños a su casa con un mohín de indiferencia. Su hijo murió en diciembre en un accidente en la Autopista; a cambio de esa vida, de buena gana cedería cuanto le queda al viento o al mar.

Pese a todo y al agua salada aún cubriendo los caminos, allí quedaron él y la gente de Majana en su terco afán de reconstruir, de mostrarle a los elementos que es más fuerte su tesón de anclar sueños en aquella costa.

Tags: artemisamajana
Previous Post

La Casa sigue viva

Next Post

El agua, aún con afectaciones

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
El agua, aún con afectaciones

El agua, aún con afectaciones

Precisamente en Güira de Melena, mientras el camión llegaba a la tierra del tabaco, los artemiseños emprendieron el escarde de pepino y malanga

Fiscalía artemiseña solidaria con su homóloga en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In