El sábado inició en Cuba la etapa estival, con un eslogan convertido en máxima para todo el país, Verano por la vida, a fin de juntar recreación y prudencia, de acuerdo con las medidas pertinentes a la actual fase pospandemia. Esta vez, a la playa, el campismo y los ríos habrá de unirse la responsabilidad, y ya los jóvenes organizan su aporte en varios frentes productivos.
Desde Bahía Honda, Mercedes Augusta Puentes, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en el municipio, aludió a la participación en diversas actividades que contribuyan con la economía y principalmente a la producción de alimentos.
“Impulsaremos la siembra de caña y la construcción de viviendas por subsidios, desarrollaremos intercambios con jóvenes que participaron activamente en el combate al coronavirus y, en conjunto con el Inder y las direcciones de Cultura y Comercio, llegaremos hasta las zonas más intrincadas de nuestra geografía bahiahondense.
“Este año celebraremos de modo muy singular el Día de la Rebeldía Nacional, el Día Internacional de la Juventud y los aniversarios de la FMC y el natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro.
“En lo adelante prevemos también el senderismo, recorridos por el museo municipal y monumentos históricos; según sea posible la desescalada y el paso a nuevas fases, disfrutaremos más actividades vinculadas a la cultura”, subrayó la dirigente juvenil.