No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Percepción social e inclusión: dos temas a concurso

Yusmary Romero Cruz by Yusmary Romero Cruz
7 septiembre, 2022
in Artemisa
0
ansoc

Artemisa cuenta con 1 124 asociados.

25
SHARES
139
VIEWS
Compartir en Facebook

A propósito de la celebración de la Semana Internacional de las Personas Sordas, a finales del presente mes, así como del Día Mundial de las Lenguas de Señas, el próximo 23 de septiembre, la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC) y el Centro Nacional de Superación y Desarrollo de las Personas Sordas (CENDSOR) convocan a un concurso en saludo a estas fechas.

Según información brindada a el artemiseño por el Máster en Ciencias Frank José Martínez Ross, vicepresidente provincial de la ANSOC, mostrar la percepción social acerca de las personas sordas en el mundo, y la inclusión de sus lenguas de señas en sociedades diversas, son de las líneas a seguir en esta oportunidad.

El concurso consta de dos secciones: la primera dirigida a personas sordas de todas las edades y comprende cuatro grupos (de 6 a 12 años, de 13 a 17, de 18 a 25, y de más de 25 años). En este apartado, que lleva por nombre Mi mundo sordo, se concursará en pintura y fotografía. Asimismo, se admitirá un trabajo por concursante, que deberá enviar una foto visible de su obra.

Por su parte, la sección II, titulada Las personas sordas en la sociedad cubana actual, está dirigida a estudiantes universitarios oyentes de todas las edades, y las modalidades a tener en cuenta son dibujo, fotografía y literatura. Igualmente, se aceptará un trabajo por concursante, el cual enviará una imagen de la obra o el texto adjunto en formato pdf.

En ambos casos, el plazo de admisión cierra el 25 de septiembre. Los trabajos se harán llegar a los correos ritisimova002@gmail.com o yoelmoya@gmail.com; como alternativa puede emplearse la plataforma de mensajería WhatsApp (mediante los números 52883543 o 52868880).

Deben especificarse los siguientes datos: nombre y apellidos, edad, provincia, municipio, centro de trabajo o estudios (en el caso de los universitarios han de puntualizar la carrera cursada). Los resultados se darán a conocer la última semana de septiembre por las redes sociales del CENDSOR.

Tags: AnsocartemisainclusiónLengua de señas cubana
Previous Post

Entre estadísticas y números

Next Post

Doctora Insua: primera mujer médica legal en Cuba

Yusmary Romero Cruz

Yusmary Romero Cruz

Next Post
La doctora, especialista de Segundo Grado en Medicina Legal, fue también profesora asistente y presidenta del Consejo Provincial de Sociedades Científicas, en Artemisa

Doctora Insua: primera mujer médica legal en Cuba

Blanca Rosa Prieto

Un espacio para Blanquita

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In