No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

¿Existe contaminación en Artemisa por el incendio en Matanzas?

Yailín Alicia Chacón Guzmán by Yailín Alicia Chacón Guzmán
22 agosto, 2022
in Artemisa
0
Modelo con las posibles trayectoria del penacho de humo generado por el incendio matancero

Modelo con las posibles trayectoria del penacho de humo generado por el incendio matancero

12
SHARES
64
VIEWS
Compartir en Facebook

El siniestro ocurrido en Matanzas puso a Cuba en vilo por varios días. Quizás una de las preocupaciones más recurrentes en nuestra provincia es como afectó el penacho de humo la calidad del aire o cómo se comportan los parámetros referidos a la contaminación.

“Estamos muy lejos del lugar siniestro, en los días posteriores no se registró un aumento en los centros de Salud de enfermedades respiratorias. Al nosotros encontrarnos más lejos del lugar, nos toca menos la incidencia del humo”, declaró a este diario Yanssel Gómez, especialista del Instituto de Meteorología en Artemisa.

“En el caso de la cortina de humo, como se apreció en los gráficos, tocó muy cerca el litoral norte del territorio. Hasta que concluyan los estudios científicos no sabremos en qué medida afectó los municipios más próximos al norte”, explicó Orlando Díaz Daria, director de Ciencia, Tecnología, Innovación y Medio Ambiente (Citma) en Artemisa.

Por otro lado, en redes sociales algunos usuarios, afirmaron que la lluvia de ese fin de semana olía a petróleo; hay reportes en Bahía Honda, Candelaria, San Antonio, incluso Caimito y Guanajay.

“Nosotros recogimos muestras de agua de lluvia, las cuales serán trasladadas hacia una institución para los análisis pertinentes. Hasta tanto no estén dichos resultados científicos, emitir algún criterio sería precipitado”, reveló Díaz Daria.

El meteorólogo también recogió muestras de lluvia en su casa, y según indicó desde la comprobación visual y olfativa, no tenía mal olor, ni sedimentos visibles al ojo humano.

“Si cayó lluvia ácida en algún punto debió tratarse de un evento sumamente raro, pero hasta la fecha no tenemos prueba alguna de que ocurriera”, comentó el investigador Oscar García Martínez, delegado del Citma en Matanzas a la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Tras el siniestro, los expertos del Centro de Investigación y Manejo Ambiental del Transporte (Cimab) realizaron mediaciones de la calidad del aire en todo el Occidente del país, incluso en algunos puntos de Artemisa.

Al respecto Miriam Martínez Varona, bioquímica y jefa de laboratorio del Cimab, expresó a la ACN que “los datos obtenidos por los equipos participantes se van a tabular, habrá que comparar información, encuestar a la población; queda mucho por hacer”.

Los efectos a mediano y largo plazo, necesitarán estudios precisos para determinar su impacto real en los ecosistemas, así como la posible contaminación de las aguas o suelos.

Previous Post

El verdadero combustible contra el mosquito

Next Post

Decreta Presidente de la República Duelo Oficial en Cuba

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
Decreta Presidente de la República Duelo Oficial en Cuba

Decreta Presidente de la República Duelo Oficial en Cuba

Miel de la tierra / Foto: Otoniel Márquez

A lo natural: Miel de la tierra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In