Abajo el bloqueo!, Viva Cuba!, se escuchó fuerte en voz de los 80 integrantes de la 27 Brigada Latinoamericana y Caribeña de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba que arribaron hoy al Mausoleo a los Mártires de Artemisa, la primera parada desde su llegada al Campamento Internacional Julio Antonio Mella a finales de julio.
Con una heterogénea composición etaria, según Yara Valera Ramírez, al frente de la brigada, recorrieron este Monumento Nacional junto a su directora Mabel Martínez Deulofeu, que explicó la participación de los artemiseños en la gesta del 26 de julio de 1953, además de los valores arquitectónicos de la instalación.
Representantes de nueve países del área y la mayor delegación (29 brigadistas) de Colombia realizan labores agrícolas en cooperativas y “prevén entregar donativos de insumos médicos al Hospital Clínico Quirúrgico de 10 de Octubre, procedentes de la Red Continental Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba”, dijo Valera Ramírez.
Jóvenes líderes de partidos de izquierda en sus comunidades conocen nuestro archipiélago por vez primera y han de visitar el Centro Fidel Castro, el Complejo Histórico Morro-Cabaña, la ciudad de Cárdenas, en Matanzas, entre otros sitios.
Es el caso de Juan Carlos Acosta, de las Juventudes Comunistas de Ecuador, quien llegó días antes para acercarse mejor esta tierra y se declaró “maravillado de dialogar con otros estudiantes y egresados de la carrera de Historia”.
“He podido compartir mi admiración por la resistencia del pueblo cubano y el paradigma de dignidad que representan Fidel, el Ché, Camilo… El próximo año pretendo regresar con una delegación mayor y espero que les guste tanto como a mí”.