De forma natural abrió sus ojos al mundo Yeremy Lucas Manzano González, justo en la tierra que más hijos entregó a la gesta del Moncada.
Fue afortunado su alumbramiento cerca de la 9 y 30 de la mañana de este 26 de julio en el hospital general docente Ciro Redondo García, a donde acudieron autoridades del municipio para entregarle una canastilla, fruto de la solidaridad de una ONG del Ayuntamiento de Huelva, España.
Integran este lindo gesto una cuna con colchón, coche, corral, silla para comer, bañera, caja de culeros y un pomo de champú, explicó Miyadis Pina Quintana, jefa de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Colaboración Económica en el Consejo de la Administración Municipal.

La mamá, Elizabeth González Yera es la doctora del consultorio 6 del poblado Banes en Caimito, quien agradeció el obsequio junto a su esposo Julio César, al tiempo que resaltó «la excelente atención del personal médico y de servicio».
La pareja arribó a la institución sanitaria en la madrugada de la Santa Ana, 69 años después de la clarinada de 1953 que encendiera el motor de la insurrección popular, otro manera de nacer y despertar, para nunca volver a vivir de rodillas.
Braiden, el primero en nacer
Apenas habían transcurrido los primeros ocho minutos del 26 de julio, cuando Braiden Javier ve la luz en el Hospital General Docente Iván Portuondo, de San Antonio de los Baños.
Su mamá, Jessica Rodríguez, del barrio La Cachimba, en Güira de Melena, es diabética y entró en trabajo de inducción desde la mañana del día 25, para desencadenar, de manera artificial, el mecanismo del parto, según declaraciones del médico especialista Eddy Caraballo.
El bebito, de 3500 gramos al nacer, tuvo un Apgar 9/9, examen rápido que mide, entre otros parámetros, el esfuerzo respiratorio, la frecuencia cardíaca, el tono muscular, los reflejos y el color de la piel, para ratificar la buena evolución fuera del vientre materno.

Jessica no tuvo un alumbramiento fácil. Su trabajo de parto se extendió por más de 12 horas, sin embargo, iniciada la madrugada de la Santa Ana, tuvo en sus brazos a Braiden, un varón saludable que recibió una canastilla por ser el primer bebito nacido en el Iván Portuondo, en el Día de la Rebeldía Nacional.
El obsequio se agradece a la Diputación de Huelva, España, con la gestión de la dirección provincial de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Cooperación Internacional. Contiene, entre otros artículos, cuna, colchón, coche, bañera y culeros desechables. (Odalis Acosta Góngora)
Con un peso de 3500 granos, Braiden Javier, es el 1er niño que nace, este 26 de julio, en el hospital Iván Portuondo de San Antonio de los Baños, #Artemisa. #CubaPorLaSalud @GladysArtemisa @DiarioArtemisa @JaneivysR @DPS_Artemisa @YamiletBorrego pic.twitter.com/QjJ6Dwjb4K
— #UpecArtemisa (@odalis_gongora) July 26, 2022
Luis Manuel y su primer 26 de Julio
Como quien tiene urgencia por conocer el mundo, este 26 de julio, a las 2 y 16 de la madrugada, nació Luis Manuel López Rivero, un bebé de 6.11 libras, quien no soportó más de 38 semanas en el vientre de su madre.
La joven sancristobalense de 21 años, Dayana Rivero, dio a luz en el Hospital General Docente Comandante Pinares, de la localidad. Asistido por la ginecobstetra Idania Lago, constituye el primer alumbramiento ocurrido en el centro hoy, fecha marcada en el candelario de los cubanos como Día de la Rebeldía Nacional, en alusión al aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
A propósito de los agasajos por la efeméride, el Gobierno provincial entregará a Dayana una canastilla gracias a la colaboración de una ONG del Ayuntamiento de Huelva, España.
“Tanto el bebé como su progenitora presentan buen estado de salud”, declaró esta mañana a el artemiseño, María Elena Rodríguez Lozano, enfermera neonatóloga en el Salón de Parto de la institución médica. Pareciera que Luis Manuel anda con prisas. ¡Cuánto le aguarda por descubrir y hacer en este mundo! Por ahora, este fruto de los jóvenes Dayana y Luis Miguel, residentes en la comunidad Los Pinos: Llega casi envestido de caballero, con la misión de velar por su pequeña hermana de tres años. Ha sido un buen comienzo, ¡Felicidades muchachón! (Aydelín Vázquez Mesa)