Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz y el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inicia en Cienfuegos el acto central por aniversario 69 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, Día de la Rebeldía Nacional y fecha histórica que marca un despertar de la conciencia revolucionaria en la isla..
Al otorgar la sede, el Buró Político resaltó que la provincia exhibe favorables indicadores económicos, se destaca por el impulso a los polos productivos y la diversificación de sus producciones agropecuarias, entre estos enclaves agrícolas vale resaltar a Cítricos Arimao del municipio de Cumanayagua, Horquitas en Abreus, y Los Cocos en Palmira.
En Santiago de Cuba, el 26 de julio de 1983, el Comandante en Jefe Fidel Castro dijo sobre esta fecha una frase que aún inspira el andar de la nación:
«En una sola cosa somos iguales al 26 de julio de 1953: la misma fe en los destinos de la patria, la misma confianza en las virtudes de nuestro pueblo, la misma seguridad en la victoria, la misma capacidad de soñar con todo aquello que serán realidades de mañana por encima de los sueños ya realizados de ayer».

La Primera Secretaria del PCC en el territorio, Marydé Fernández López agradeció en nombre del pueblo cienfueguero por haber sido merecedores de la sede central por tan relevante fecha histórica en el país.
“Acudimos a este nuevo aniversario del Moncada convocados por la historia patria en un 26 de julio cargado de emociones al compartir con las generaciones que nos antecedieron”, dijo.
Recordó que el 26 de julio de 1953 se abrió una nueva fase en la historia de Cuba. “La lucha armada, como estrategia principal contra la tiranía batistiana”.
Fernández López indicó que está fecha cobra mayor relevancia en la provincia de Cienfuegos al estar a las puertas del aniversario 65 del alzamiento popular del 6 se septiembre.
“Aquel día, un centenar de hombres decidido armar al pueblo e iniciar la Revolución”. La heroína del Moncada, Melba Hernández sentenció que “a pesar del aparente fracaso por los compañeros caídos, por los que sufrimos, nunca lo vimos así sino con una victoria porque nos señalaba el camino”.
La heroína del Moncada quien junto con Haydeé Santamaría se encargarían después de publicar y distribuir La Historia de absolverá añadió que “estoy segura que sin el Moncada no tendríamos lo que tenemos hoy”.
La primera secretaria del PCC de Cienfuegos reconoció que ha sido un año bien difícil, pero se ha demostrado la capacidad de resistencia creativa de todo el pueblo.
“En la provincia se comenzaron los ensayos clínicos de Soberana Centro en los municipios de Palmira y Cruces. Además de la vacunación en el municipio Cienfuegos con Abdala. A solo un año, 99.7% de la población está vacunada con tres vacunas, encontrándolos inmersos en la segunda dosis de refuerzo para los mayores de diecinueve años”. Todo esto – dijo- gracias al esfuerzo y el talento de nuestros científicos.
El bloqueo ha exacerbado, indicó la Fernández López, la compleja situación que afronta la provincia y el país. La carencia de recursos materiales, los problemas con la generación eléctrica a lo que se suma la batalla mediática y la confrontación en redes sociales.
En la provincia, se consolidan los once polos productivos y se diversifican las producciones. Además de cumplir por tres años consecutivos con la política de la vivienda, este año el programa se encuentra al cierre del mes de julio al 66% de ejecución.
Destacó la refinación de petróleo con la refinería Camilo Cienfuegos, la generación de electricidad con la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes una de las más eficientes y estables del país. La producción de cemento y la elaboración de harina de trigo y cereales.
La Primera Secretaria del Partido en Cienfuegos reconoció que se debe intensificar el combate contra los altos precios que tanto irritan a la población. “Para ello se requiere fortalecer la empresa estatal socialista, gestionar los actores económicos, incrementar las producciones agropecuarias y una efectiva labor en nuestros barrios y comunidades”.

Al intervenir en el acto central, Miguel Díaz-Canel Bermúdez dijo que poder celebrar este acto de manera presencial es una proeza; lograda gracias al control de la pandemia, con recursos propios.
Esta es un oportunidad -indicó- que le permite a la dirección del Partido y el gobierno reconocer los logros de un territorio como Cienfuegos.
Recordó que el próximo año de cumplirán 70 años de estos hechos. “Los protagonistas vivos salen de los libros de historia y les enseñan a los estudiantes por qué arriesgaron sus vidas y qué ideas defendían”.
Díaz- Canel agregó que está experiencia es también un desafío en la formación de las nuevas generaciones.
“La lógica imperial apuesta a la amnesia y la parálisis”.
El bloqueo -dijo- es ahora mismo la mejor prueba de que sí funciona el socialismo, porque bajo el fuego de ser un país bloqueado, somos referentes en el acceso a la salud, las educaciones, los niveles de seguridad y protección de la ciudadanía, y los índices de natalidad, entre muchos otros.
