En nombre de quienes laboran sin parar en las termoeléctricas, de los encargados de apoyar a la comunidad en su transformación y de los científicos detrás de cada vacuna salvadora, los jóvenes artemiseños pedalearon desde la sede de la UJC provincial por buena parte del municipio cabecera como tributo a los mártires del 26 de julio de 1953.

Algunos a bordo de mototaxis, motos y patines recorrieron la Carretera Central hasta el monumento de la Pupila insomne, a la entrada de la localidad, acompañados por Yaliel Cobo Calvo, miembro del Buró Nacional que atiende la esfera Educación, Cultura y Deportes y Hamlet Águila Aguiar, presidente nacional de la FEEM.
De regreso fueron al histórico parque Libertad y terminaron en el Mausoleo a los Mártires de Artemisa con un acto de reafirmación revolucionaria.

No faltó la algarabía de los primeros años de vida; tampoco el colorido de las banderas, junto a la frase de estos tiempos: Vamos con todo, que deja claro el ímpetu arrasador.
Frente al Mausoleo Andry González Pacheco, primer secretario de la UJC en el municipio, afirmó que Cuba celebra el 11 de julio un año de la victoria de la Revolución y su juventud al golpe vandálico.
“Es importante buscar las causas profundas de la violencia que puja por emerger ante las necesidades, y que cumplamos la labor pendiente para hacer que predomine en la herencia cubana el gen de los bravos, los honestos, los justos y honorables”.
Sobre los hombros juveniles vuelven a depositarse grandes responsabilidades, entre estas la de preservar y enriquecer el legado de sus antecesores en la incesante batalla por la soberanía, contra la hostilidad norteamericana y el odio de los enemigos del provenir.