No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Salud

¡ Los valientes sí lloran !

Adianez Fernández Izquierdo by Adianez Fernández Izquierdo
1 julio, 2020
in Salud
0
Luis Enrique Lemus Padrón, médico internacionalista brigada Henry Reeve

LOS VALIENTES de Crema, Italia, fueron recibidos como héroes en sus barrios. Foto: Otoniel Márquez

9
SHARES
52
VIEWS
Compartir en Facebook

¿Quién dijo que no?. Después de la proeza, de haber puesto el pecho cerquita de la muerte, después de la distancia, de los abrazos y besos pospuestos, de la emoción de haber salvado vidas, las lágrimas les están permitidas, porque reflejan añoranzas, felicidades y ganas de abrazar por primera vez en mucho tiempo a los hijos y familiares que quedaron lejos mientras ellos salvaban al mundo.
El güireño Luis Enrique Lemus Padrón, El Fabuloso para sus más cercanos, es uno de los valientes de la Brigada Médica Henry Reeve que fueron recibidos este fin de semana en sus hogares a lo largo y ancho del país.
Las banderas de Italia y Cuba le acompañaban no solo en sus manos, también en su corazón, pues por aquellas tierras dejó historias de vida y salvación en medio de tanta muerte causada por la COVID-19.
El hombre al que un liberiano había llamado el “asesino del ébola”, regresó al hogar nuevamente victorioso. Allí, Laura Acosta, la esposa, y las autoridades del municipio, le recibieron como ya es costumbre, junto a los hijos Luis Enrique y Maura, además de Fermín, un padre que vive orgulloso de las proezas repetidas de Luis, quien de vez en vez sale a darle un beso al mundo y nos lo devuelve más sano.
En la pequeña y emotiva bienvenida a la que asistieron Mirurgia González Osoria, presidenta del Consejo de Defensa de Güira de Melena; Eduardo Chiong Velázquez, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia y otras autoridades, Meyvis Estévez Echevarría, primera secretaria del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas, hizo entrega de un reconocimiento en nombre de su organización. Similar gesto llegó de manos de representantes de Salud Pública y de Colaboración Médica.
Al igual que él, a otros dos artemiseños les dieron la bienvenida en sus barrios: el enfermero de Cabañas Lariel Laza Cárdenas y el doctor marieleño Yordanis Oliva.
Como las del resto de sus compañeros, las palabras de Luis Enrique fueron de agradecimiento, y yo las devuelvo en reversa. Sí, porque los valientes de verdad nunca creen grande su proeza y agradecen, pero los agradecidos, quienes de verdad les debemos gratitud eterna, somos nosotros, los que tenemos un mundo un poquito mejor gracias a ellos.

Tags: Brigada Médica Henry Reevecolaboración médica cubanaCOVID-19Güira de melena
Previous Post

Sin abusar del bolsillo

Next Post

Fuego cruzado en los trebejos

Adianez Fernández Izquierdo

Adianez Fernández Izquierdo

Madre cubana, periodista y martiana. "Tengo fe en el mejoramiento humano, en la utilidad de la vitud, y en ti"

Next Post
Liga Femenina de Ajedrez Online

Fuego cruzado en los trebejos

María Consuelo Baeza Martín, integrante del Secretariado de la Central de Trabajadores de Cuba, en la Unidad Empresarial de Base Avícola José Antonio Labrador, en Artemisa

Palpar el movimiento sindical con las manos

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In