No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Evitar fallas después del apagón

Giselle Vichot Castillo by Giselle Vichot Castillo
15 junio, 2022
in Artemisa
0
Al reconectar un circuito ocurre un pico de corriente súbita que afecta parámetros del servicio eléctrico y puede causar afectaciones

Al reconectar un circuito ocurre un pico de corriente súbita que afecta parámetros del servicio eléctrico y puede causar afectaciones

37
SHARES
207
VIEWS
Compartir en Facebook

Aun cuando terminó el molesto apagón, el bajo voltaje, los cortes intermitentes o pestañeo de las luces son otras de las fallas que alimentan la inconformidad de los clientes.

Para comentar sobre sus orígenes y posibles soluciones, también desde el correcto accionar de los consumidores, el artemiseño dialogó con Miguel Nicolás Serrano, jefe de operaciones del Despacho de Carga Provincial.

“Al conectarse a la red eléctrica los usuarios a los que se les había interrumpido el servicio, suele ocurrir un pico de corriente súbita, como le llaman los especialistas”.

“Ello afecta parámetros del servicio eléctrico y causa afectaciones que van desde averías en el funcionamiento de los transformadores hasta daños a equipos sensibles a las fallas del voltaje”.

¿Cómo podemos obrar desde los hogares para evitar situaciones de este tipo?

“Es recomendable que las personas en los hogares, una vez restablecido el servicio eléctrico, tomen un tiempo prudencial para conectar al sistema los equipos electrodomésticos al interior de sus viviendas”.

“Como mismo funcionan los controladores de líneas, que solemos hallar para proteger equipos de clima y refrigeración, debe esperarse alrededor de cinco minutos hasta que se logren estabilizar los parámetros del voltaje.

“Incluso, con el corte del fluido es recomendable retirar de la corriente todos los equipos y una vez restablecido, proceder a conectarlos de forma paulatina.”

Situación del SEN para el 15 de junio de 2022

La compleja situación que enfrenta el Sistema Eléctrico Nacional conlleva al incumplimiento en la programación por bloques para las afectaciones por déficit, lo cual suscita el descontento en la población.

Según, Nicolás Serrano, esto está dado por la necesidad de quitar consumidores de la línea cuando el déficit supera lo planificado, como sucedió en la jornada de este martes, al superarse los 50 MW.

De manera general, la Unión Eléctrica Nacional informó que ayer hubo afectación al servicio durante todo el día. La máxima afectación fue 653 MW a las 21:00 horas, situación que se ha mantenido durante toda la madrugada de hoy.

Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la CTE Máximo Gómez y las unidades 4 y 5 de CTE Diez de Octubre.

En mantenimiento la unidad de la CTE Otto Parellada, las unidades 1 y 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez y la unidad 6 de la CTE Antonio Maceo. Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (422 MW).

En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1134 MW y en mantenimiento 539 MW.

Para el horario pico, se pronostica la utilización de 168 MW en motores diésel.

Con este pronóstico, se estima para el horario pico una disponibilidad de 2 427 MW y una demanda máxima de 2 900 MW, para un déficit de 473 MW, por lo que se pronostican afectaciones al servicio durante todo el día y la noche de hoy.

Se implementan todas las medidas de restricción del consumo en el sector estatal.

Tags: artemisasituación energética
Previous Post

Buscar alternativas para el bienestar de los pioneros

Next Post

Medianas empresas: un paso al desarrollo local

Giselle Vichot Castillo

Giselle Vichot Castillo

Madre y periodista full time 😉

Next Post
Mipymes

Medianas empresas: un paso al desarrollo local

Mario ha merecido importantes reconocimientos por su desempeño, como la Orden Lázaro Peña de I Grado, recibida en abril

Sacarle chispas al metal

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In