No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Pacto imprescindible con el planeta

Giselle Vichot Castillo by Giselle Vichot Castillo
6 junio, 2022
in Artemisa
0
La educación ambiental es importante en las nuevas generaciones

La educación ambiental es importante en las nuevas generaciones

43
SHARES
239
VIEWS
Compartir en Facebook

Concientizar a la población sobre la importancia de cuidar los ecosistemas y fomentar el respeto al entorno, centra el trabajo de la Dirección Provincial del Citma en Artemisa durante la jornada en saludo al Día Mundial del Medio Ambiente, del 5 de mayo al 30 de junio.

Sin embargo, todo el año el territorio impulsa acciones que avalan su desempeño en pos de lograr estilos de vida sostenibles en armonía con la naturaleza.

“Durante el primer trimestre concluimos la realización y presentación de los estudios geoambientales de las playas Guanímar y Majana”, revela Nayelis Ortega Rodríguez, especialista en educación ambiental.

“De esta labor surgieron acciones para resolver los problemas identificados en ambos ecosistemas; a la vez, los gobiernos locales elaboraron un cronograma de trabajo con las intervenciones a efectuar en el período 2021-2030”.

Ortega Rodríguez señaló las evaluaciones de impacto y daños ambientales tras el sismo perceptible en San Cristóbal, la Tormenta Tropical Elsa y el Huracán Ida, lo cual tributa como material de estudio ante futuros meteoros.

“Asimismo, ofrecimos asesoramiento a tres proyectos de desarrollo local (Alquízar y Bauta) sobre cuidado y protección del medioambiente y el cumplimiento del marco regulatorio ambiental.

“Otro resultado notable fue la ejecución de un proyecto para la creación del centro de gestión de riesgo y desastre de Candelaria, con el objetivo de fortalecer el Sistema de Alerta Temprana en la zona sur de la provincia.

“Además, se presentó y aprobó por el Consejo de Gobierno la estrategia ambiental territorial para el período 2021-2025, con un enfoque ajustado a los cambios institucionales y económicos, aun cuando se retoman los principales presupuestos del ciclo anterior.

“Y en el último año de trabajo se fortaleció el sistema provincial de áreas protegidas, con la aprobación de otras dos, una en la categoría de Paisaje Natural Protegido y otra como Elemento Natural Destacado: Valle del Ariguanabo y la Loma Mogote de Soroa, respectivamente.

“Como parte del proyecto Conectando Paisajes y la implementación del corredor biológico, se realizó un intercambio de experiencias sobre el manejo de suelo en fincas agroforestales, en la comunidad Soroa-Campismo.

“Igualmente sobresalen las acciones de implementación del plan del Estado para el enfrentamiento al Cambio Climático: la limpieza del embalse Cuba-Jamaica y Pimienta, el beneficio a 69.64 hectáreas a partir del manejo y conservación de los suelos, así como la regulación de la sobreexplotación de agua subterránea en Bahía Honda, para mitigar el avance de la cuña de instrucción salina.

“Tampoco se reportan nuevas construcciones en los asentamientos costeros vulnerables a penetraciones del mar El Morrillo y El Carenero, en Bahía Honda”.

Una jornada para salvarnos

La jornada en saludo al Día a Mundial del Medio Ambiente confiere nuevas energías a estos empeños, mediante la siembra de árboles, observaciones de aves, charlas educativas, saneamiento de áreas verdes y exposiciones de artes plásticas.

“Lanzamos un concurso provincial para niños y adolescentes, en las categorías de dibujo, poesía, cuento, fotografía y video casero, aunque estamos abiertos a la creatividad de los concursantes”, agregó la especialista.

A eso le suman, entre otras actividades, la entrega este martes de la canastilla ecológica para el niño de Yailenis Peña Rodríguez, de la finca La Sabana, en Mariel, primera gestante en dar a luz este 5 de junio.
Por el meritorio trabajo realizado Caimito ganó por segunda ocasión consecutiva la sede del acto provincial en Finca Marta, postergado por las fuertes lluvias.

Bajo el lema Una sola Tierra, se celebra medio siglo de declarado el 5 de junio Día Mundial del Medioambiente, efeméride ideal para hacer un pacto con el planeta y conectar vidas en él.

Tags: 5 de junioartemisamedio ambiente
Previous Post

Sin daños sustanciales a la agricultura luego de las lluvias

Next Post

Edición 22 de el artemiseño

Giselle Vichot Castillo

Giselle Vichot Castillo

Madre y periodista full time 😉

Next Post
Portada edición 22 de el artemiseño

Edición 22 de el artemiseño

Foto: Tomada del perfil de Facebook de Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Partido en Artemisa

Nuestros rostros de pupila insomne

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In