No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

A Rebeca y Raquel: ¡ni el Sol se les resiste!

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
14 mayo, 2022
in Artemisa
0
Madres tenaces, trabajadoras, admirables / Foto: Otoniel Márquez

Madres tenaces, trabajadoras, admirables / Foto: Otoniel Márquez

19
SHARES
105
VIEWS
Compartir en Facebook

Fue difícil entrevistarla. En intervalos de minutos debía levantarse para atender clientes e intentar complacerlos con dos libras de pepinos, “pequeñitos y tiernos”.

Pero así logré hilvanar una historia que inició en Mina Júcaro, Bahía Honda, y todavía promete. Rebeca Chirino Andarcio no es mujer de remilgos ni dobleces. Agarra la guataca con tal disposición que parece varita mágica: lo que toca se convierte en maravilla.

Cuenta que su segundo apellido la llevó a la agricultura, porque el abuelo materno le enseñó a sembrar. “Primero se dedicó a montear animales y luego entregó el esfuerzo a los cultivos, hasta sus últimos años de vida. Lo recuerdo siempre trabajando, siempre con algo por hacer”.

A los seis años sus padres se asentaron en Artemisa, aunque nunca le abandonó esa fusión entre monte y mar, este último aportado por el progenitor, quien pescaba ilusiones en el Morrillo.

Ella pelea duro aferrada a los sueños; la vida parece indicarle esa única opción. Nada ha sido fácil, menos soportar cómo se venía abajo su platanal cerca de la otrora escuela República de Yemen. Ni sembrar café en realengo enyerbado hasta el delirio. La mala suerte la traicionó y un incendio hizo arder las plantas florecidas.

Después trabajó en la finca del banco de semillas de la Empresa Agropecuaria municipal, una tarea complicada, sin sistema de riego; mas, la voluntad de quien ignora el acto de rendirse aportó frutos en varias oportunidades.

Un día llegó la propuesta de tomar las riendas del organopónico Centro, pues sus trabajadores ancianos habían enfermado y el lugar permanecía casi en desuso.

“A veces puede hacerse mucho con pequeñas cosas”, se dijo para darse ánimo, y el 18 de enero trajo consigo a Raquel, su hija mayor. “En menos de un mes ya estábamos vendiendo. Hay ají cachucha, pimiento, pepino, quimbombó, remolacha, berenjena, cebollino…, junto a girasoles y orquídeas de la tierra.

“Quiero que las cuatro áreas del organopónico funcionen en rotación y podamos mantener las ofertas”. Además, tiene planes de sostener la producción de lechuga el año entero. Dispone de tela y comenzó a levantar un semiprotegido pequeño, que admita al menos tres canteros de la gustada hortaliza, con la garantía de cinco variedades de semillas.

El empeño lo reconoció el último recorrido del Grupo Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, cuando su directora Elizabeth Peña Turruellas invocó en voz alta el deseo de clonar a Rebeca en Artemisa.

La jovencita Raquel Romeo Chirino también desafía las trastadas del destino. De la necesidad, al desempeñarse como madre soltera de dos niñas, ha sacado fuerzas para entrarle al laboreo. Tal vez se perdió una buena abogada…, solo el tiempo lo sabrá; mientras, recomienda a las madres “luchar por sus hijos, salir adelante”.

A Rebeca el campo tampoco le quitó la delicadeza. A los cuatro años bordaba con una aguja de coser. Disfruta las artesanías con naturaleza muerta, papel maché, hilo engomado y el tejido a crochet, aunque le hubiera encantado aprender a pintar sobre el lienzo un universo de ideas.

“Soy de las mamás que se bañan después de las 11:00 de la noche”, afirma y sonríe. Desde la adolescencia aprendió a burlar las dificultades, después que un pequeño agricultor le pagara menos de la mitad de lo convenido por recoger fresas.

“Aquello me golpeó tan duro que fui llorando hasta la casa. Iba repitiendo: esto no volverá a suceder. Por eso, al campo llego con todo; voy a defenderme como fiera, nadie volvió a quejarse de mi trabajo”.

Ante tanta garra, sobra la admiración. Basta contemplar los sembrados de acelga, rábano rojo, zanahoria…, caléndulas al pie de los canteros, en su doble función de repelente de insectos y hermoso detalle natural. ¡A estas mujeres, ni el Sol se les resiste!

Tags: artemisamujeresraquelRebeca
Previous Post

Una vigilia de amor por las víctimas del accidente en el hotel Saratoga

Next Post

Del 15 al 17 retoma su programación la Feria del Libro en Artemisa

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
Feria del Libro en Artemisa

Del 15 al 17 retoma su programación la Feria del Libro en Artemisa

Foto: José Manuel Correa

Preside Díaz-Canel inicio de la Sesión Extraordinaria del Parlamento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In