No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

A la altura de sus sueños

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
5 agosto, 2019
in Artemisa, Educación
0
Cada año los estudiantes enfrentan los exámenes de ingreso
12
SHARES
65
VIEWS
Compartir en Facebook

Ningún sueño es demasiado grande. Eso sí, necesitas pelear para alcanzarlo. Lo demostró Ismary Suárez, pese a su osteogénesis imperfecta, esa enfermedad conocida como Huesos de cristal: armada con impresionante voluntad, silla de ruedas, mamá acompañándola siempre… y un preuniversitario capaz de prepararla con el conocimiento y las habilidades.

Quiso estudiar Filología, en la Facultad de Artes y Letras. ¡Y lo consiguió! Cien puntos en los exámenes de ingreso a la Educación Superior de Matemáticas e Historia, 99.5 en Español y un promedio final de 99.59, apuntalaron su anhelo de obtener una carrera de tan pocas plazas.

¿Acaso no es esa la función de los preuniversitarios? ¿Con qué objetivo sino el de garantizarles acceso a la Universidad acogen alumnos durante tres años? ¡Ojalá todos los planteles lo lograran, como el República de Indonesia, ubicado en Guanajay!

Desde hace varios cursos, a sus estudiantes les sobran motivos para confiar en la preparación que reciben, y soñar muy alto, porque a la hora de la verdad saben estar bien despiertos para vencer cualquier prueba.

Foto: Otoniel Márquez/ Estos muchachos le dedican horas y más horas a ejercicios y preguntas, a Matemática, Español e Historia

Biólogos, arquitectos…

Alejandra García obtuvo la carrera de Arquitectura; Amanda Cruz, Biología; Geydis Mantilla y Loida González, Lengua Inglesa; mientras, a Laura Leyva le llegó Meteorología. Con promedios entre 96.74 y 99.45 no tuvieron problemas para que les llegara la primera opción solicitada en las boletas.

Ellas no fueron las únicas, sino también la mitad de los pupilos que se presentaron a los exámenes de ingreso. Del resto, la mayoría recibió la segunda o la tercera opción. Apenas seis educandos no superaron tales pruebas.

Conversando con los muchachos del actual grado 12 —quienes justo este viernes enfrentarán similar desafío—, comprobamos que no sienten temor: hace rato comenzaron a andar el camino para conquistar aquello que sueñan hacer.

Estos muchachos le dedican horas y más horas a libros y ejercicios, a leer y preguntar, a escribir y responder, a Matemática, Español e Historia. Entienden que el futuro no es un porvenir, es un por hacer.

Naomi Herrera pretende matricular Ingeniería Química. Su promedio asciende a 99. Desde ahora mismo recurre a una fórmula eficaz, un fuerte enlace entre empeño y certeza, entre su dedicación… y la confianza absoluta en el amplio conocimiento y maestría pedagógica de los profesores.

“Siempre me ha gustado la Química, y la preparación aquí en la escuela es excelente: los profesores aclaran dudas, indican ejercicios para el aula y dejan otros para la casa, que revisamos al día siguiente”.

Asimismo, otros desean ser arquitectos, médicos, psicólogos, ingenieros civiles, licenciados en Turismo… Suman 86 sueños. Por supuesto, en las aspiraciones de estos jóvenes hay considerable audacia, que —según el escritor alemán Johann Goethe— tiene genio, poder y magia.

Solo la escuela

Fue Adriana Garrote quien primero llamó mi atención sobre otra de las virtudes del preuniversitario guanajayense. “Mis profesores son superbuenos. Acumulan años de experiencia. Nos atienden en cualquier momento. Amistades de otros pre han querido venir a aprender con ellos. Y el director es quien más exige que se cumpla nuestra preparación. ¿Para qué pagarles a otros profesores?”

Narelys Blanco coincide. “Tenemos a los mejores; con ellos es suficiente. El claustro está completo, y nos imparten clases excelentes. Explican muy bien; su experiencia consolida el conocimiento. Como si fuera poco, el director nos impulsa: escucha, comprende y está presto a ayudar”.

Lo descubrimos tan pronto llegamos. Aquella no es una edificación que atrape; su diseño no enamora, pero en República de Indonesia se respira un ambiente cordial. Los alumnos saludan con cariño a Juan Alberto Martínez, el máximo responsable de la escuela; bromean; conversan… y en ningún momento falta un ápice de respeto.

Pero hay más. Los alumnos perciben el privilegio de que no precisan buscar lección alguna más allá de sus aulas, al menos una mayoría rotunda.

Orlando Rodríguez afirma disponer de un doble arsenal para los exámenes de Matemáticas, Español e Historia: de una parte, su promedio de 99.26 puntos; de la otra, la magnífica preparación que le proporcionan los profes desde décimo grado. “Hasta podemos visitarlos en sus casas, para esclarecer dudas.

“En muchos pre, cuando en esta etapa ya los estudiantes no acuden a las aulas, nosotros seguimos viniendo y tenemos a todos los profesores a nuestra disposición. En la tarde, atienden a los de mayores dificultades. Contamos con las pruebas de otros años, los libros, las teleclases…”

Foto: Otoniel Márquez/ Los alumnos tienen confianza absoluta en el conocimiento y maestría pedagógica de sus profesores

Ofelia Bringas, quien encara la ardua misión de enseñar Matemáticas, asegura que ciertos alumnos tuvieron repasadores en décimo y onceno, hasta tanto los padres se acercaron a conversar con ella, porque los hijos no las consideraban necesarias.

Así debería ocurrir en cada plantel: que basten las clases recibidas en la escuela.

Entrega y trabajo unido

“¿Qué nos define? La entrega. El trabajo unido del claustro. La estrecha relación con la familia y la comunidad. Nos satisface que los jóvenes consigan realizar sus sueños; para eso trazamos una estrategia que evaluamos constantemente, a la par que abordamos la orientación profesional”, expresa Juan Alberto Martínez.

Dileidys Díaz, una de las profes de Matemáticas, advierte que imparten cada contenido como si fuese la primera vez que lo reciben, aun los de décimo grado, e incrementan el grado de dificultad mientras los chicos ganan habilidad para resolverlos. “Por la tarde brindamos atención diferenciada; citamos a quienes salen mal en los operativos”.

Ofelia Bringas, otra profe de esa asignatura, alude a los diez turnos de clase durante la semana, cuatro dedicados exclusivamente a repasar, y menciona las casas de estudio donde solucionan ejercicios que ella orientó. “Trato de llevar la Matemática a la vida práctica. Les doy confianza para que puedan enfrentarla. Eso hacemos todos”.

Lo confirma Danavis Echezábal, la secretaria docente igual encargada de impartir la “temible” ciencia a un grupo de grado 12. “Tenemos un sistema de trabajo bien organizado con vistas a resolver los problemas de los alumnos”.

Foto: Otoniel Márquez/ Perciben el privilegio de que no precisan repasadores ¿para qué pagar otros profesores

“Ayudarlos a alcanzar la carrera deseada constituye un gran premio –señala el director. Que reconozcan nuestro papel en alcanzar esa meta, entraña la mayor muestra de gratitud hacia nuestra labor, esa con la que intentamos colocarnos a la altura de sus sueños”.

Previous Post

Muñecas rotas

Next Post

Mujeres en la vía, ¿un peligro?

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
Mujeres en la vía, ¿un peligro?

Mujeres en la vía, ¿un peligro?

Yohandry, productor candelariense

Muy cerca del cielo y con pies en tierra firme

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In