Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, evaluó en Artemisa la marcha del perfeccionamiento del sistema de inspección territorial, destinada a fortalecer la prevención y enfrentamiento a los delitos e indisciplinas.
Se trata, dijo, de una política que responde a los intereses de la población y el Estado por su papel en el enfrentamiento al delito, los precios abusivos, las ilegalidades, el desvío de recursos y la corrupción.
Valdés Mesa resaltó que la nueva inspección no solucionará estos problemas por sí sola, sino a partir de un trabajo integrado a las políticas y necesidades de los gobiernos municipales.
Subrayó que también es vital incrementar las producciones y trabajar con eficiencia para disminuir la inflación en el país.
Tanto las formas de gestión no estatal como las empresas, refirió, tienen responsabilidad en la conformación de precios, de ahí su llamado a profundizar en las fichas de costo, y, en el caso de los nuevos actores económicos, a razonar y buscar las vías para bajar los precios, pues también reciben los mismos beneficios que los todos los cubanos.
En el caso de Artemisa enfatizó en la urgencia de cubrir las plantillas, contar con toda la documentación que requiere la esfera y aprovechar el proceso de perfeccionamiento de las estructuras de gobierno para fortalecer la actividad de inspección.
De acuerdo con Duovanys Rivero Padrón, director de inspección del Gobierno Provincial, se firmó el Código de Ética del Inspector, están creadas las condiciones para la nueva estructura y definidos desde el Plan de la Economía y el Presupuesto del Estado los recursos materiales y financieros que necesita el sistema de inspección.
Por su parte, Zamira María Marín Triana, viceministra del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), insistió en que la actividad de inspección debe realizarse con total respeto a la legalidad.
Durante el intercambio trascendió la necesidad de habilitar los inspectores eventuales, aquellos inspectores estatales de otros órganos y Organismos de la Administración Central del Estado que son convocados por la autoridad responsable, para participar en determinadas inspecciones.
La agenda de Salvador Valdés Mesa en el territorio contempló el intercambio con un productor de pollos de ceba y los directivos de la Empresa Avícola de Artemisa sobre las perspectivas de desarrollo de esta entidad.