No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cuba

Los pueblos pueden contar con que Cuba siempre estará presente para las causas justas

Adianez Fernández Izquierdo by Adianez Fernández Izquierdo
25 abril, 2022
in Cuba
0
Foto: Obra de Ernesto Rancaño

Foto: Obra de Ernesto Rancaño

22
SHARES
121
VIEWS
Compartir en Facebook

«Nosotros no nos vamos a doblegar, nosotros vamos a seguir resistiendo, pero con un concepto de resistencia creativa, que es precisamente la manera en que enfrentamos la (pandemia de) COVID-19; o sea, resistimos, pero en esa resistencia, con talento, esfuerzo e inteligencia, crecemos también, y en medio de esa resistencia somos capaces de avanzar».

Fue esta una de las ideas que desarrolló el Primer Secretario del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en entrevista concedida al destacado intelectual latinoamericano Atilio Borón, para las radios argentinas Madres de la Plaza de Mayo y de la Universidad Nacional de Avellaneda, y que también fue reproducida en varias radios comunitarias de Venezuela, Argentina, Ecuador y otros países.

El mandatario reflexionó, a propósito de las preguntas hechas, sobre el bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos contra el pueblo cubano; el enfrentamiento a la COVID-19; los actos vandálicos del 11 de julio y otros hechos que forman parte de la campaña desestabilizadora de la Casa Blanca y sus organismos de inteligencia, entre otros asuntos de actualidad.

Recordó que el bloqueo a Cuba hay que verlo hoy con el apellido de recrudecido, por las 243 medidas que aplicó la administración Trump y que ha mantenido de manera inalterable la administración Biden.

Y ese bloqueo recrudecido, el gobierno de EE.UU., utilizando laboratorios de intoxicación, lo está mezclando «con una agresividad intensa (…), a partir de una guerra no convencional, de una guerra mediática intensa, donde hay todo un esfuerzo por desacreditar cualquier conquista, cualquier hecho, manipular cualquier decisión que se toma en Cuba o cualquier suceso que ocurra en nuestro país».

Y todo esto —señaló más adelante— se basa en campañas de mentiras, doble rasero, hipocresía, desinformación y atacando temas muy sensibles como el migratorio, la democracia y los derechos humanos; además de una conducta provocadora de la embajada de los Estados Unidos en Cuba que se aleja groseramente del papel que debe desempeñar una misión diplomática.

En las redes sociales —comentó Díaz-Canel al entrevistador—, «hay una Cuba virtual que no tiene que ver nada con la realidad que está viviendo nuestro país, con el sentido de resistencia, la vocación humanista y solidaria, la dignidad y el heroísmo del pueblo cubano.

«Fidel siempre nos decía que un mundo mejor era posible y nosotros siempre hemos compartido y hemos defendido esa máxima de Fidel; pero te digo que en las circunstancias actuales, para que un mundo mejor sea posible, también tenemos que lograr que el mundo virtual mejore, porque realmente un mundo virtual cargado de banalidad, cargado de vulgaridad y cargado de odio y de mentiras no puede reflejar entonces ese mundo que todos queremos mejorar».

Sobre la COVID-19, el mandatario recordó que en los peores momentos, el gobierno de EE.UU. arreció el bloqueo y su campaña mediática contra Cuba. Nos trató de aplicar —agregó retomando un tema que había abordado al inicio de la entrevista— los conceptos de «Guerra No Convencional, y trató de aplicar las teorías de Revolución de Primavera y todo esto para provocar uno de los llamados golpes suaves en Cuba (…), golpes que no se dan con ninguna suavidad».

«Recuerdo —añadió— cómo el Gobierno de los Estados Unidos nos negó oxígeno en los momentos en que tuvimos escasez de oxígeno por una rotura de nuestras plantas, y eso fue criminal. Nos negó la entrada de ventiladores pulmonares y de insumos que necesitábamos para nuestro enfrentamiento a la COVID-19».
Pero en medio de todas esas circunstancias, de la agresividad creciente de EE.UU., «nosotros lo primero que defendimos fue la vida de la gente y, en medio de todo ese rigor, los principales recursos que tenía el país los pusimos en función del enfrentamiento a la COVID-19».

Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez Foto: Alejandro Azcuy

A propósito, refirió todo el trabajo del país en la prevención y control de la pandemia, que incluyó la fabricación de vacunas propias producidas por nuestras científicas y científicos. Fue una intensa labor que ha permitido —señaló— que Cuba sea hoy «uno de los tres países con más población vacunada con al menos una dosis, con más de un 99 por ciento; Cuba está hoy entre los seis o siete países que tienen más población vacunada con esquema completo, que en el caso nuestro son tres dosis y alcanza a más del 89,6 por ciento de la población; ya nosotros tenemos más del 60 por ciento de la población vacunada con otra dosis de refuerzo.

«Cuba —sumó— fue el primer país en el mundo que vacunó poblaciones infanto-juveniles por encima de dos años de edad y ya hay investigaciones científicas que están dando posibilidades de empezar a vacunar a la población menor de dos años».

Y en medio de toda esta resistencia —reflexionó el Presidente cubano avanzada la entrevista—, Cuba fue la que «envió brigadas médicas a varios países para enfrentar la COVID-19, incluso, cuando la COVID-19 era el epicentro en ciudades, por ejemplo, italianas, en ciudades europeas». Y Cuba, diría en otro momento, está dando, está dispuesta a compartir, si el mundo lo necesita, vacunas altamente eficaces.  

El Primer Secretario del Partido subrayó entre otro momento del intercambio que aquí seguimos «ratificando el reconocimiento y defensa de nuestras esencias, a las que no vamos a renunciar: la independencia, la soberanía, la democracia socialista, la paz, la eficiencia económica —que tenemos que seguir construyendo y perfeccionando—, y la seguridad en las conquistas de justicia social, que es precisamente el socialismo que defendemos en Cuba».  

En medio de toda esta situación —sostuvo también—, seguimos «perfeccionando nuestros mecanismos de democracia, nuestros mecanismos participativos, nuestros mecanismos de control popular».

Y a esto «sumamos una lucha por la prosperidad que abarque desde la alimentación hasta la recreación (…); a una riqueza espiritual superior, porque el tema no es resolver solo problemas materiales, hay que crecerse también en lo espiritual, en lo sentimental, en lo emocional; al bienestar que empodere tanto el diseño de lo funcional como lo bello en las cosas que se hacen».

En sus palabras finales a Atilio Borón y los oyentes de las radios que estaban transmitiendo la entrevista, el Presidente envió un «abrazo para todos los pueblos latinoamericanos, para todos los que en diferentes latitudes del mundo y en particular de nuestra América hacen de Cuba también una razón de sus vidas y por quienes constantemente nos sentimos apoyados.

«Nosotros, en medio de esas circunstancias, también queremos expresarle al pueblo de Latinoamérica y el Caribe que la Revolución Cubana seguirá defendiendo sus conquistas, seguirá defendiendo el socialismo, que no se rendirá nunca, que no claudicará y que pueden contar con que Cuba siempre estará presente para las causas justas».

Tags: Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Previous Post

Bádminton artemiseño tiene el futuro asegurado

Next Post

Ismelia conversa con los libros

Adianez Fernández Izquierdo

Adianez Fernández Izquierdo

Madre cubana, periodista y martiana. "Tengo fe en el mejoramiento humano, en la utilidad de la vitud, y en ti"

Next Post
Ismelia aporta a la biblioteca productos investigativos como valor agregado / Foto: Odalis Acosta

Ismelia conversa con los libros

Los Toros dividieron Foto Omara García Mederos

Par de estocadas a los Toros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In