No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

Ismelia conversa con los libros

Odalis Acosta Góngora by Odalis Acosta Góngora
25 abril, 2022
in Cultura
0
Ismelia aporta a la biblioteca productos investigativos como valor agregado / Foto: Odalis Acosta

Ismelia aporta a la biblioteca productos investigativos como valor agregado / Foto: Odalis Acosta

19
SHARES
107
VIEWS
Compartir en Facebook

El día acordado para la entrevista, sufría de un resfriado que afectó mis cuerdas vocales; aun así, acudí a la escuela primaria Alejandro González Brito en busca de Ismelia Salas, la especialista en Ciencias de la Información que atiende el Centro de Documentación e Información Pedagógica (CDIP).

Bloque uno del plantel, escaleras arriba, al final del pasillo aguarda la bibliotecaria por estudiantes universitarios y profesores en formación o ya graduados, que requieran hacer alguna consulta.

“En períodos de exámenes o ejecución de seminarios recibo mucho personal”, asegura mientras me conduce a los tres locales del CDIP: una sala de libros con diez grandes colecciones, una hemeroteca colmada de revistas y otras publicaciones impresas, y la sala para lectura.

Pero el día de la visita Ismelia estaba sola y aprovechaba para autoprepararse. Un bibliotecario que no conozca las interioridades de sus libros, es como un maestro incapaz de percibir las cualidades de sus alumnos.

Ismelia crea sus propios productos con valor agregado; son trabajos investigativos (18 hasta la fecha) acerca de temas que pudieran satisfacer la búsqueda de los usuarios.

Entre esos volúmenes, Costumbres y tradiciones muestra la historia y elaboración del boniatillo y el arroz con leche, platos introducidos en Cuba por españoles y africanos; también relata sobre juegos que apenas se practican en la actualidad, como el trompo y la suiza, sustituidos por entretenimientos virtuales.

A la mano de los usuarios hay un fichero ortográfico con 56 piezas, cada una en colores atractivos para motivar el interés por las reglas que rigen la escritura de la lengua.

Y entre otras investigaciones, un diario llama la atención, sobre todo porque fue concebido desde el distanciamiento por la COVID-19 y continúa actualizándose con los principales elementos de esta pandemia.

Ella lo nombra “mi obra cumbre”, y ya cuenta con 700 páginas, organizadas en cinco tomos.

Insiste en mostrar el televisor pantalla plana destinado a los usuarios, para ver materiales y películas educativas.

A esta mujer de 64 años, 20 de ellos vinculados a Educación, le brota humildad por los poros. El patio de su casa reverdece como los bosques; adora las plantas a las cuales dedica gran parte del día. Malcría a sus perros, cose, borda, teje, disfruta de las artes culinarias y deja tiempo para dialogar con los libros, en una complicidad sin límites.

Tags: ismelia
Previous Post

Los pueblos pueden contar con que Cuba siempre estará presente para las causas justas

Next Post

Par de estocadas a los Toros

Odalis Acosta Góngora

Odalis Acosta Góngora

Next Post
Los Toros dividieron Foto Omara García Mederos

Par de estocadas a los Toros

En los últimos meses Julio les ha devuelto la vitalidad a 71 equipos

Julio Reyes Yero: Cada aptitud cuenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In