La obtención, de forma paulatina, de unos 1 200 litros de aceite de soya comestible para el autoconsumo, permitirá a la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Amistad Cuba-México, un ahorro de 60 mil pesos en moneda nacional.
La forma productiva, ubicada en Alquízar, incursionó en la siembra de este cultivo estratégico con tres motivos esenciales: obtener alimento animal, aceite comestible, y comercializar el grano de calidad para semilla, reveló David García González, a cargo de los proyectos de colaboración internacional.
“A través del Proyecto de Apoyo a la Intercooperación Agropecuaria (Apocoop), adquirimos dos máquinas con tecnología moderna; la seleccionadora de granos, encargada de separar por calibre el grano según su calidad; y la prensa, para la obtención del aceite y el expeller de soya”, explicó el también ingeniero agrónomo.
“El expeller de soja, como subproducto fundamental, será utilizado en la producción de un pienso rústico, hecho además con maíz y harina de boniato, para la alimentación de las especies avícola, porcina y bovina de nuestro módulo pecuario.
Asimismo, fueron comercializados unos 32 quintales del grano a la Empresa de Semillas Varias de San Antonio de los Baños por un valor 2500 pesos el quintal.
“En su primera campaña, la cooperativa sembró 8.05 hectáreas del cultivo con un rendimiento de dos toneladas y un total de 247 quintales de soya de óptima calidad, que permite la obtención de unos 30 litros del aceite, por cada tres sacos del grano de primera.