No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Con voluntad, no hay imposibles

Varios Autores by Varios Autores
3 abril, 2022
in Artemisa
0
Para Luisito no existen limitantes que le impidan trabajar la tierra

Para Luisito no existen limitantes que le impidan trabajar la tierra

23
SHARES
126
VIEWS
Compartir en Facebook

A la tierra y sus secretos dedica cada faena sin importar cuánto tiempo sea preciso invertir, sin reparos ni obstáculos que pongan freno a su espíritu y energía. Si bien, cuatro años atrás no pensó que pudiera retomar estas labores, hoy es uno de sus mayores incentivos. Junto a Brian, su nieto más pequeño, transcurre cada jornada apegado a este espacio que ha resultado revitalizador.

Para Luis Alberto Cuesta Calzada no ha sido fácil, pero tampoco, imposible. Un accidente pretendió arrebatarle los deseos de seguir adelante, al cambiarle su vida para siempre; no obstante, se impusieron el ímpetu y las ganas de apostar por sí mismo.

Su estancia en el Centro Nacional de Rehabilitación Julio Díaz constituyó una gran ayuda. “La recuperación fue rápida. Allí empecé a adquirir confianza para desenvolverme y llegué a caminar con las prótesis y el andador; había transcurrido poco tiempo y al ver avances tan rápidos, el técnico me comentó no debíamos apresurar el proceso. Estuve en la institución durante poco más de tres meses. Cuando me citaron nuevamente, azotó la COVID y no fue posible ingresar, si no, ya caminara valiéndome de las prótesis”.

Contrario a lo que imaginaba, la quietud no invadió sus rutinas. “Nunca pensé que podría hacer tanto, suponía pasaría los días sentado, pero después dije: na´, no nací para estar tranquilo. Donde primero innové fue en el piso, y adquirí habilidades. Siempre miraba hacia el patio, quería bajar, y aproveché un día que no estaba mi mamá”.

Y no es tarea fácil, pues se trata de una pendiente, en un terreno irregular. “Para bajar, dicen que todos los santos ayudan; en cambio, al subir es cuando es”, asegura y cuenta que ese mismo día empezó a limpiar cuanto pudo. “Así, avancé poco a poco, eliminando hierbas, marabú y aroma”.

Tradicionalmente, su tiempo libre lo dedicaba a sembrar en estas tierras de la comunidad marieleña de Sandino. Cuando llegaba del trabajo destinaba un rato a este fin. “Es de las cosas que más me gustan. En la última etapa me ha permitido mantenerme activo y contribuyo a la alimentación de mi familia, así como ayudar a quien lo necesite”.

Ya hace más de un año retomó estos quehaceres; ahora, a tiempo completo. “Bien temprano le echo la comida a los pollos, y cuando pasa el rocío, bajo a trabajar. A veces, termino al oscurecer”.

Actualmente tiene sembrado “boniato, yuca y ají. Pruebo, además, a ver si se dan los frijoles; con el tomate no resultó porque en esta zona hay dificultades con el agua”. También tiene aguacate, guayaba, guanábana, mango, coco, anón, chirimoya, ciruela… “Esta tierra es agradecida”, manifiesta Luisito.

Como si fuera poco, hace carbón. “Siempre lo hemos empleado para cocinar. Y hasta Brian, que disfruta hacerme compañía, me ayuda a trasladar la materia prima que selecciono para obtenerlo”, comenta.

Cuidar de una hectárea de tierra y lograr que germine requiere de perseverancia y esfuerzo. “Pero lo logro poco a poco, a mi tiempo”, afirma sin vacilaciones. “Continuar trabajando es lo mejor que me ha sucedido. Agradezco disponer de este espacio; me ha demostrado que cuando te propones algo, no hay imposibles”.

POR YUSMARY ROMERO Y YHINDRA BENÍTEZ

Tags: artemisamariel
Previous Post

Brayan Pérez López, el mago de los animales

Next Post

Jóvenes artemiseños celebran aniversario de la UJC desde el surco

Varios Autores

Varios Autores

Next Post
Jóvenes artemiseños celebran aniversario de la UJC desde el surco

Jóvenes artemiseños celebran aniversario de la UJC desde el surco

Edición 13 de el artemiseño

Edición 13 de el artemiseño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In