Los más de 41 mil estudiantes de las enseñanzas primaria, secundaria, pre-universitaria y técnica y profesional, en Artemisa, lucirán los nuevos diseños del uniforme escolar antes de finalizar el curso 2021-2022, aseguró Armando Valdés Valdés, jefe del Departamento de Planeación y Estadística de la Dirección Provincial de Educación.
“En una primera etapa, se garantiza la distribución de las prendas a los estudiantes de grados iniciales, en tanto arriban al país los tejido necesario para confeccionar lo que demanda el universo en las cuatro enseñanzas”, apuntó.
“El territorio está en condiciones de entregar dos uniformes a los grados preescolar y quinto, en el caso de la primaria, y uno para en el resto de los niveles: séptimo, décimo, el primer año de la enseñanza técnica y profesional y la formación pedagógica”, aclaró.
“Mientras, los estudiantes continuantes utilizarán el diseño anterior, y en la medida en que avance la producción se extenderá la venta al resto de los grados de la primaria, octavo, onceno y segundo año ETP”, añadió.
Por su parte, Kirenia Carabeo Rivero, especialista de la Dirección de Comercio, Gastronomía, y los Servicios, dijo que la provincia cuenta con 71 unidades destinadas a la venta del uniforme escolar, entre tiendas y bodegas, cuya comercialización, en esta primera etapa, está al 59%.
“Hasta el momento se ha vendido el 68% de las prendas para la enseñanza primaria, el 57% de secundaria básica, el 36% de preuniversitaria y el 25% ETP, lo cual representa el 46% de la demanda total de uniformes en las cuatro enseñanzas”.
El pasado 2 de marzo, en el espacio televisivo Mesa Redonda trascendió que no ha sido posible la llegada al país del 100% de los tejidos. Muchos contenedores están varados, y 14 de ellos comprometen la producción del uniforme para el actual curso escolar.
Asimismo, Artemisa, Matanzas, Granma y Santiago de Cuba son las provincias con dificultades en las tallas y déficit de algunas prendas, debido a una incorrecta demanda solicitada a la industria, precisó la ministra Ena Elsa Velázquez Cobiella durante su intervención en el programa cubano.