No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

El abrazo inusual de nuestras aulas

Alejandro Lóriga Santos by Alejandro Lóriga Santos
7 marzo, 2022
in Artemisa, Educación
0
El abrazo inusual de nuestras aulas
21
SHARES
114
VIEWS
Compartir en Facebook

Ahora todos conversan sobre uniformes, libros, libretas, mochilas y meriendas, sin tratarse precisamente de septiembre. Otra vez la alegría produce sentimientos que nunca cambian, al regresar a las escuelas con nuevos maestros, aulas y enseñanzas.

El paso de la COVID-19 por nuestras comunidades entorpeció el avance habitual del proceso educativo en las más de 800 escuelas de Artemisa. Nuestros niños y jóvenes se adaptaron —y con ellos sus familiares— a una educación televisiva que exigía más responsabilidad y autoestudio.

Aunque no todas las experiencias fueron positivas, esta modalidad abrió las puertas al trabajo a distancia, la preparación individual y el vínculo de quienes tienen a su cargo la formación de los alumnos junto a las escuelas. Sentirse “un poco más grande” se percibe en las instituciones educativas desde este 7 de marzo, y el próximo 14 le toca su turno a más pequeños, cuando 23 291 alumnos conozcan por primera vez los propósitos que comienzan a gestarse en un trazo, una vocal o el hábito de vida llamado preparación.

Caridad Cruz Ávila, directora provincial de Educación, alude a cómo se involucraron maestros, estudiantes y familiares para la agilidad de un cierre de curso y el inicio del siguiente.

“Se ajustaron programas de estudio y aspiramos a alcanzar la mayor presencialidad posible en dos sesiones, sin dejar de cumplir las medidas sanitarias. En nuestras escuelas no se reportaron brotes asociados a la enfermedad, en gran medida por el trabajo desempeñado”, destacó.

Ya muchos piensan en los sueños por cumplir, mientras otros se esfuerzan en cerrar ciclos y emprender rumbos distintos en los que el estudio será faro y guía. Solo así, con alta motivación, destreza, uso eficaz del tiempo y estrategias personales, conseguirán convertirse en seres humanos cultos, libres, como definiera José Martí.

Ahora que estrenamos las primeras páginas de las libretas, seamos mejores alumnos y profesores comprometidos como evangelios vivos. Cada escuela es diferente, pero todas son Cuba, y por este país corresponde retribuir esfuerzos con la excelencia y la virtud que nacen frente a un pizarrón.

Tags: 2022artemisacurso escolar
Previous Post

La violencia de género en el Proyecto del Código de las Familias

Next Post

Porque a nuestro Ariguanabo le urge

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Periodista en el artemiseño. Graduado de Comunicación Social por la Universidad de Artemisa. Profesor Instructor.

Next Post
Foto: Tomada del Perfil de Facebook de Niurka Rodríguez

Porque a nuestro Ariguanabo le urge

Edición 9 de el artemiseño

Edición 9 de el artemiseño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In