Los trabajadores de la Villa Cocomar, de la Empresa Provincial de Campismo Artemisa, ubicada en la playa El Salado, prevén comenzar la etapa estival de 2022 con nuevas variantes de alojamiento y con ello recuperar una tradición popular en los finales del siglo pasado.
Durante los años 80 la playa El Salado, ubicada al norte de Caimito, sobresalió por el espacio habilitado para la instalación de casas de campaña, costumbre que desapareció con el tiempo, mientras la Villa Cocomar presumía de acogedoras cabañas que se perdieron con los años.
Elizabeth Serrano Sánchez, subdirectora de servicios y calidad de la instalación, dijo a la ACN que se prevé recuperar el alojamiento en la modalidad de casas de campaña y el montaje de nuevas cabañas.
La reservación de las casas de campaña (ocho para dos personas y seis para cuatro) estará comprendida en un paquete que se debe ofertar en cuanto se certifique la instalación para su explotación y será solo de sábado para domingo, precisó.
Serrano Sánchez, con 12 años de labor en Cocomar, resaltó que se aprobó la construcción de una sala de juegos (con mesa de billar y otros entretenimientos) en el área de la piscina, cuyo servicio ampliará las opciones de recreación para los clientes que decidan hospedarse.
Añadió que se habilitarán duchas en el área de la piscina y se reparará el sistema de rebombeo de la alberca, lo que permitirá su uso durante toda la semana, pues hoy es necesario detener este servicio para su limpieza, lo cual reduce su utilidad a solo varios días.

De acuerdo con Maura Chacón Díaz, dependiente integral y jefa de brigada, ya fabrican las bases para el montaje de 16 cabañas de nuevo tipo para seis y ocho personas que comprenden dormitorio, una pequeña sala de estar y un baño intercalado entre dos cabañas.
Agregó que la aspiración es concluir el montaje antes del comienzo de la etapa veraniega, pues cuentan con los recursos y el deseo de hacer de los trabajadores, y porque está previsto, para más adelante, la construcción de un bloque de 11 habitaciones con clima y baño interior.
Chacón Díaz, con 24 años en el sistema de campismo, resaltó que Cocomar posee una plantilla de 39 trabajadores (37 cubiertas) capacitada, lo que constituye una fortaleza para asumir la atención a la población que opte por alojarse en el balneario.
Delia Durán Matos, técnica en recreación y gestora de venta con 18 años de trabajo en el lugar, estima que es momento de recuperar la villa, lo cual es posible, pero requiere de esfuerzo y atención.
Durán Matos recordó que el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz habló en la apertura de la playa El Salado el 13 de junio de 1959, lo cual constituye una motivación especial para rescatar a Cocomar.
