No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Universidad de Artemisa con paso indetenible hacia la excelencia

Giselle Vichot Castillo by Giselle Vichot Castillo
13 noviembre, 2025
in Artemisa, Portada, Reportajes
0
UA-excelencia

LA DEFENSA PÚBLICA de la cohorte es un espacio, que cada año permite una construcción colectiva / Foto: Cortesía de la entrevistada

17
VIEWS
Compartir en Facebook

La calidad educativa es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier institución de enseñanza superior. Frente a esta realidad, la Universidad de Artemisa, Julio Díaz González, se involucra en un proceso estratégico de gran relevancia: la acreditación de la carrera de Gestión Sociocultural para el Desarrollo.

A propósito, la Máster y profesora Auxiliar, Yailín Pavón Charón, jefa del departamento de Ciencias Sociales, detalló los pormenores, desafíos y expectativas de este camino hacia la validación que, sin dudas, promete elevar la visibilidad y el prestigio de la Casa de Altos Estudios artemiseña.

¿Qué significa y por qué es tan importante para una carrera universitaria someterse a un proceso de acreditación?

-El proceso de acreditación es fundamental porque evalúa la calidad de una carrera. Está regido por un organismo estatal, la Junta de Acreditación Nacional (JAN), que designa a un grupo de evaluadores de otras universidades. Estos expertos, algunos con perfiles afines a la carrera y otros no, analizan el programa bajo seis dimensiones clave: pertinencia integral, claustro y personal de apoyo, estudiantes, infraestructura, currículo e impacto social.

Su importancia radica en las oportunidades que genera. En primer lugar, la carrera adquiere una mayor visibilidad tanto a nivel nacional como internacional, lo que incluso podría permitir la matrícula de estudiantes extranjeros.

Además, el certificado de graduado de los egresados adquiere una significación y valor superiores, en cualquier parte del mundo.

Enfrentar este proceso implica una autoevaluación profunda. ¿Cuáles considera que son las principales fortalezas de la carrera?

-Una de nuestras grandes fortalezas es la estabilidad que hemos alcanzado. Aunque la Universidad de Artemisa es joven y no tiene hasta el momento ninguna carrera acreditada, ya contamos con diez graduaciones. Este historial es uno de los indicadores clave para poder certificar la calidad de un programa.

La carrera comenzó originalmente como Estudios Socioculturales en la modalidad de curso por encuentros. Luego, en 2016, a través de un perfeccionamiento, cambió su nombre a Gestión Sociocultural para el Desarrollo e incorporó el curso diurno, lo que demuestra su capacidad de evolución y adaptación.

Asimismo, las dimensiones de claustro, personal de apoyo y el estudiantado son elementos cruciales para la evaluación.

Ahora mismo tenemos un claustro fortalecido, con 32 profesores. De ellos 11 son Doctores, y 20 son Másteres. Tenemos también un licenciado que ostenta la categoría docente superior de Auxiliar.

El Centro Universitario Municipal (CUM) más fortalecido es el de San Antonio de los Baños, que recientemente tuvo una graduación de 32 estudiantes. Le sigue Bahía Honda, con 26, y en el caso de Candelaria realizará su primera graduación este año, en el curso 25-26, en la cual deben recibir sus certificados de licenciados 12 estudiantes. Mientras, en el curso diurno deben culminar estudios seis estudiantes. El año pasado graduamos a 11 y el anterior 23, una de las graduaciones más altas en esta modalidad de estudio.

Todo proceso de autoevaluación naturalmente también identifica áreas de mejora. En este sentido, nos proponemos fortalecer las unidades docentes. Por eso convocamos a los profesionales de estos centros, para que inicien un proceso de categorización como vía para enriquecer las propuestas, desde el currículo optativo o electivo.

Similar importancia cobra la participación, cada año, de estos organismos empleadores y egresados en la defensa del plan del proceso docente, o cohorte, para que ellos puedan dar opiniones, criterios sobre cómo perfeccionar la calidad de la carrera y la malla curricular. Dígase con esto, cursos optativos, electivos, o incluso contenidos, que se puedan integrar a las disciplinas, siempre y cuando no se viole lo que está en el plan de estudio.

¿Cómo incide la formación de este profesional en la solución de problemáticas sociales?

-A través de la investigación, los profesores y estudiantes pueden identificar problemáticas locales, proponer soluciones innovadoras y generar conocimientos que contribuyan directamente al desarrollo cultural, social y económico de Artemisa.

Este vínculo bidireccional, donde la academia investiga y responde a las necesidades del entorno, es lo que permite que la carrera no solo forme profesionales, sino que también sea un motor de transformación y mejora para el territorio. Su pertinencia integral, de hecho, tiene que ver con todo lo que abarca el perfil de la carrera en el proceso cultural y su vínculo con la sociedad.

El gestor sociocultural dentro de su plan de estudios, tiene asignaturas que tributan a diferentes modalidades de la gestión: medioambiental, cultural, organizacional, empresarial, turística, ciencia, tecnología y sociedad, comunicación…

Por eso encontramos a nuestros egresados inmersos en la solución de cualquier problemática social. Es un logro el cual hemos intencionado desde la práctica laboral, o en la culminación de estudios con ese vínculo estrecho entre la universidad y la sociedad.

Precisamente, una de las líneas de investigación de la universidad, dentro de las cinco que tiene, es aquella dedicada a los estudios sociales y comunitarios, donde mayormente están ubicados los estudiantes de la carrera de Gestión.

Aparejado a ello está ahora la posibilidad de elegir distintas formas de evaluación para el ejercicio de culminación de estudios. Anteriormente era lo clásico, presentar una tesis o un examen estatal. Hoy hablamos de variantes. Usted puede presentar un proyecto, un producto comunicativo o realizar un ejercicio de la profesión, que la propia universidad o la carrera tiene la libertad de diseñar según lo demande su problema de investigación.

Es válido destacar la evolución en el tema de la formación continua, una de las debilidades que teníamos. En la actualidad contamos con el Diplomado Gestión Social para el Desarrollo, con el fin de ofrecer vías para la superación más allá del pregrado.

También contamos con un proyecto propio nombrado Conexión y realidad, que ya va por su tercera edición. Esto ha propiciado que los CUM interactúen en los espacios de la universidad, lo cual era un anhelo para ellos, poder contar con un espacio donde pudieran potenciar y socializar sus investigaciones.

Ha tenido muy buenos resultados y ya no solo participan estudiantes y profesores de Gestión Sociocultural para el Desarrollo. También se han insertado las carreras de Educación y Cultura Física.

El camino es largo y más interesante aún. Es un paso firme. Es resultado del esfuerzo colectivo y del conjunto de acciones que van desde la preparación académica hasta la investigación y la vinculación con el entorno. En el año de los 15 de Artemisa, su Casa de Altos Estudios avanza con una pujanza indetenible. Desde ya marca un precedente fundamental para su joven, pero prometedor futuro.

Tags: artemisaexcelenciaproceso estratégico de gran relevanciareportajeUniversidad de Artemisa
Previous Post

A veces escribir salva a un hombre

Giselle Vichot Castillo

Giselle Vichot Castillo

Madre y periodista full time 😉

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In