No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Parque solar fotovoltaico en Guanajay: más soberanía energética

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
12 noviembre, 2025
in Artemisa, Portada
0
parque-solar-guanajay

A la ceremonia inaugural asistió Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente del Consejo de Defensa Nacional / Foto: Otoniel Márquez Beltrán

12
SHARES
65
VIEWS
Compartir en Facebook

Con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente del Consejo de Defensa Nacional, quedó inaugurado esta mañana el parque solar fotovoltaico de cinco megawatts (mw) Mártires de Barbados II en Guanajay, cuya tecnología fue donada a Cuba por la República Popular China (RPCh), como prueba de alianzas fraternales entre ambas naciones.

Este emplazamiento es el último de siete con igual capacidad ya sincronizados al Sistema Eléctrico Nacional en Las Tunas, Holguín, Granma, Matanzas y Pinar del Río, con el cual se completa la aspiración total de 35 mw.

Déborah Rivas Saavedra, viceministra cubana de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, destacó su ejecución en tiempo récord, pues los componentes arribaron al país en julio último. “Cada parque aportará 8 000 mw/hora al año, de modo que incrementarán la capacidad de generación y contribuirán a minimizar las afectaciones al servicio eléctrico en horario diurno”.

Este parque aportará 8 000 mw/hora al año / Foto: Otoniel Márquez Beltrán

Rivas Saavedra también anunció que “se avanza de forma acelerada en la segunda parte del proyecto. Esta abarcará 85 mw, distribuidos en 15 parques solares, para un total de 120 mw entre las dos iniciativas.  Muchos de los insumos ya están en Cuba y el resto debe llegar antes de fin de año, para así lograr su funcionamiento en el primer trimestre de 2026”.

De igual modo, la viceministra significó el riguroso trabajo técnico desarrollado por la Unión Eléctrica, un grupo de empresas y la china Shanghái Electric, además de la rápida respuesta del gobierno de la RPCh ante los estragos ocasionados por el huracán Melissa, al destinar alimentos, colchones, bobinas de acero galvanizados para la producción de cubiertas, luminarias solares, entre otros productos.

Fue reconocido el riguroso trabajo técnico desplegado por la empresa china Shanghái Electric / Foto: Otoniel Márquez Beltrán

“En el año del aniversario 65 de las relaciones diplomáticas entre Cuba y China, deseamos que nuestra hermandad se profundice y se robustezca la amistad y solidaridad”.

Asimismo, el excelentísimo señor Hua Xin, embajador extraordinario y plenipotenciario de la RPCh en Cuba, resaltó el ahorro de unos 17 millones de dólares en la importación de 18 000 toneladas de combustibles fósiles, además del impacto en cuanto a cuidado del Medio Ambiente, al disminuir la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera. “Estos proyectos marcan una nueva etapa de colaboración en el ámbito de las energía limpias”, concluyó. 

Estos proyectos marcan una nueva etapa de colaboración en el ámbito de las energía limpias / Foto: Otoniel Márquez Beltrán

Durante el acto se reconocieron trabajadores destacados de la Empresa de Construcción y Montaje Mariel, Copextel y la Unión de Construcciones Militares. Del mismo modo, un grupo de entidades, entre ellas la Empresa Eléctrica de Artemisa, principal inversionista del parque, recibieron el agasajo de Gladys Martínez Verdecia, presidenta del Consejo de Defensa Provincial.

Fueron reconocidos un grupo de trabajadores y entidades / Foto: Otoniel Márquez Beltrán
Tags: ChinaguanajayMártires de Barbados IIMiguel Díaz-Canel Bermúdezparques Fotovoltáicos
Previous Post

Cantarlo, y bien

Next Post

A veces escribir salva a un hombre

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
Pedro-Bernabé

A veces escribir salva a un hombre

UA-excelencia

Universidad de Artemisa con paso indetenible hacia la excelencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In