A la inauguración del parque fotovoltaico de 5 megawatts (MW) Mártires de Barbados II en Guanajay, prueba de alianzas fraternales entre Cuba y China, dedica el artemiseño su edición 45.
Las notas informativas vuelven a hablar de la solidaridad que viaja desde Artemisa hasta la zona oriental de Cuba.
A no escuchar El Toque es el llamado que hace Periódico Artemisa desde la sección habitual del comentario, ante el incremento de este fenómeno que viola la legislación cubana, al aliarse con el enemigo y sumarse a su guerra mediática. Atacan el bolsillo de los cubanos.
Al aniversario 57 de la fundación de Cítricos Ceiba dedica sus páginas centrales la reciente edición de el artemiseño, donde se destaca el empeño empeño transformador que siempre ronda por esta tierras.
Un equipo de reporteros visitó la finca Santa Ana, del productor Julián Leal Muñoz, para actualizar sobre las novedades que acontecen aquí por estos días.
Las notas deportivas proponen el resumen de la actuación de los Cazadores de Artemisa la pasada semana en la 64 Serie Nacional de Béisbol.
Las culturales informan sobre el proceso de reparación constructiva que asume la Casa de la Cultura Mirta Aguirre del municipio Bauta.
Este 14 de noviembre Caisa arribó a sus 53 años de vida, y lo hace diversificando sus producciones, una empresa estatal socialista que intenta, a pesar de lo áspero del camino, producir como alternativa para aliviar la economía familiar y colectiva de un país.
A continuación tiene disponible todo el contenido.

