Un jardín de sueños ha florecido en San Antonio de los Baños. Esta maravilla artística, es el tercer mural creado por los alumnos taller de verano del pasado agosto, auspiciado por el reconocido proyecto Barro sin Berro.
Unos 35 infantes, de entre 8 y 15 años de edad, dejaron volar la imaginación a través del barro que moldearon con sus manos. Bajo la atenta mirada de Maday Acosta, líder del proyecto, y de artistas de la plástica del territorio, las coloridas creaciones, dedicadas a las flores, adornan desde este mes la avenida 45, a un costado del taller donde los sueños se hacen realidad a través de la cerámica.
La inauguración del mural se convirtió en fiesta de padres e hijos orgullosos que no dejaban de retratarse junto a él.

“Este curso me pareció una maravilla”, así se expresó Lis Alejandra Mendoza, de 14 años quien agregó: “Aprendí a trabajar la cerámica, a moldearla, mezclar colores. Es una experiencia inolvidable”. Su mamá, Yilian Pérez Pupo, laboró por dos años en Barro sin Berro y confiesa que al conocer de la convocatoria no perdió tiempo de matricular a su hija, pues conoce de primera mano de los beneficios de esos talleres y la impronta de libertad y creatividad que dejan en los más pequeños.
Maday Acosta, expresó su agradecimiento a los padres y artistas por su apoyo, pero destacó sobre todo “la magia de los niños”, ya que sin ellos no hubiese sido posible la obra que inauguraron.
Jorge Lucas Pereda, artista ariguanabense y que por muchos años se ha dedicado a la pintura en piezas de cerámica, es uno de los que llega al proyecto, no solo para brindar su aporte como profesor, sino también para asesorar en el uso de los colores de las piezas que conforman el mural. Alumnos formados bajo sus enseñanzas fueron quienes, junto a él, llenaron de colorido la obra.
Expresó que “estos talleres de verano son obras que años tras año van in crescendo, no solo por la cantidad, también por la calidad. La culminación de este tercer mural es continuidad de los dos primeros donde primó la máxima de que nada, incluso los colores, podían opacar las piezas elaboradas por los infantes”.
Maday Acosta Posada, ratificó la continuación de los talleres de verano, siempre en agosto y lanzó la convocatoria para el próximo con el tema de los fondos marinos, donde anunció que habrá sorpresas.
Aquí con verso improviso,
cuando llego sintetizo
lo que en el pueblo yo veo.
Y es tan claro este deseo,
que se observa en esta esquina.
Que ahora mi voz campesina,
hoy no es el mejor trofeo.
Es barro sin berro igual,
igual que el año pasado.
El pueblo se ha conglomerado,
esto es excepcional.
Pero lo más especial,
según mi punto de vista,
que solo soy repentista,
como que el arte contagia,
es la poderosa magia
que hay en cada niño artista
Idael Núñez González (repentista)




