No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Portada

Ante las arbovirosis, la unión multifactorial

Giselle Vichot Castillo by Giselle Vichot Castillo
20 noviembre, 2025
in Portada, Salud
0
campaña-antivectorial

La fumigación se usa tanto para las acciones intensivas como para el bloqueo de casos / Foto: Otoniel Márquez

13
VIEWS
Compartir en Facebook

Tras el aumento de casos con síndromes febriles en un 10 por ciento (%), 55 más con respecto a la semana anterior, Alquízar está considerado, según el canal endémico, zona de epidemia, trascendió durante reunión del grupo temporal de trabajo municipal, donde chequearon las acciones para enfrentar la actual situación epidemiológica.

Maité Cabrera Pérez, directora general de Salud en la localidad, puntualizó que existen casos de arbovirosis en las cuatro zonas de defensa, y tienen una mayor incidencia la 01 y la 02, en el casco urbano, con 89 y 64 casos, respectivamente.

Durante la semana analizada, del 7 al 13 de noviembre, suman 175 las personas reportadas con sintomatología febril, de ellas 36 son menores, lo que representa el 20,2 % del total, añadió Cabrera Pérez.

“También, fueron ingresadas cinco gestantes con síndrome febril inespecífico, todas de la zona 02, y una de ellas demandó las atenciones de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Iván Portuondo, de San Antonio de los Baños, tras una impresión diagnóstica de Dengue con síntomas de alarma”.

En cuanto a la vigilancia, la directiva, especificó que estudiaron a través del monosuero de dengue, en la semana, un total de 53 pacientes y de las muestras analizadas el 92.5% resultó IgM negativo.

Asimismo, trascendió que hasta el día 13 de noviembre, el tratamiento focal acumula 2 026 viviendas inspeccionadas y 5 focos positivos de aedes aegypti, tres de ellos localizados en la zona 01.

En cuanto a los recursos para la eliminación del vector, la doctora aclaró que el municipio posee abate y los productos utilizados para la fumigación; así como el combustible esencial en el funcionamiento de 3 bazucas: 2 para las acciones intensivas y una para el bloqueo de casos.

En el encuentro se insistió que, aunque los especialistas infieren que la mayoría de los casos están asociados principalmente con el Chikungunya, es primordial nunca descartar la posibilidad de encontrarnos frente a un tipo de dengue, con graves complicaciones para la vida.

La situación higiénica ambiental también mereció especial atención durante el intercambio, pues el municipio mantiene ocho micro vertederos que demandan la atención por parte de la UEB de Servicios Comunales y el apoyo constante de las 11 formas productivas de la localidad.

Yoan Molina Blanco, coordinador de programas y objetivos del Gobierno en la provincia, estuvo también presente en el debate, y exhortó a seguir potenciando los vínculos entre las zonas de defensa y la comunidad con el sistema de Salud. Alertó sobre la necesidad de identificar dónde instalar una sala de aislamiento para si existiera en el futuro un alza de los casos.

Por su parte, Jorge Luis Ortega Martínez, jefe del grupo económico social del Consejo de Defensa Municipal, insistió que la tarea fundamental está encaminada a combatir el vector. Ninguna acción por parte del sistema de salud y los gobiernos locales será efectiva sin la responsabilidad individual.

Tags: alquízararbovirosisChikungunyaDenguesituación epidemiológica Artemisa
Previous Post

Ejecutan acciones en el Ariguanabo para combatir las arbovirosis

Giselle Vichot Castillo

Giselle Vichot Castillo

Madre y periodista full time 😉

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In