No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Portada

¿Afecta El Toque a nuestros Derechos Constitucionales? Cinco puntos sobre el tema

Yuliesky Amador Echevarría by Yuliesky Amador Echevarría
15 noviembre, 2025
in Portada
0
ilustracion-alfredo-martirena

Ilustración: Alfredo Martirena

7
VIEWS
Compartir en Facebook

En Cuba, la Constitución de 2019 no es un documento decorativo. Es el marco que protege la estabilidad económica, la seguridad social y la tranquilidad de la población.

Por eso, cuando circulan tasas informales y especulativas que pretenden “orientar” el valor del dólar sin controles, sin transparencia y sin responsabilidad, no estamos ante un simple dato digital. Estamos ante un fenómeno que roza límites constitucionales esenciales. Hoy, El Toque y sus acciones conducen a eso.

  1. Atentan contra la Seguridad Económica y Social del País

La Constitución reconoce que el Estado tiene la obligación de proteger a las familias frente a prácticas que generen inestabilidad económica.

Una tasa inventada a partir de reportes anónimos o intereses privados no ayuda a comprender la realidad. Por el contrario, la distorsiona, alimentando la especulación y empujando precios que afectan directamente el salario, la pensión y la canasta básica.

  1. Afectan el Derecho a la Información Responsable

La libertad de expresión no ampara la producción de datos sin verificación, sin trazabilidad y sin compromiso con la verdad. Quien difunde cifras que influyen en decisiones económicas colectivas —como el cambio de divisas— asume una responsabilidad social que no puede ignorar.

Publicar tasas sin método, sin controles y sin rendición de cuentas contradice el deber constitucional de informar con claridad y veracidad, indispensable para la vida económica del país.

  1. Dañan los Derechos del Consumidor

Cuando un ciudadano cambia dinero, compra, vende o ahorra guiado por números que no reflejan la realidad, su derecho a la protección frente a información confusa o engañosa queda vulnerado.

Las tasas especulativas inducen decisiones irracionales, alimentan el mercado informal y perjudican al cubano común, que queda a merced de rumores digitales.

  1. Afectan la Estabilidad del Estado

La Constitución establece que el Estado socialista tiene como fin garantizar el bienestar y la justicia social.

Derrumbar expectativas económicas, fomentar desconfianza y estimular comportamientos especulativos entorpece la capacidad del Estado de cumplir ese mandato. No es inocente. No es casual. No es ajeno a las consecuencias.

  1. Impactan la Paz y la Tranquilidad Ciudadana

En un contexto de vulnerabilidad económica, la incertidumbre es un daño real. Una tasa que sube porque alguien la publicó —y no porque existan transacciones reales suficientes— genera ansiedad, estrés financiero y sensación de caos.

La Constitución protege la dignidad y la tranquilidad del pueblo cubano. La especulación disfrazada de “dato” va justamente en sentido contrario.

Teniendo en cuenta lo anterior, el mensaje es simple. En Cuba, la economía es un asunto serio, constitucional y profundamente humano. Las tasas informales no reflejan la realidad, sino que la manipulan. Y cuando se manipula la economía, se afecta al pueblo, a sus derechos y al proyecto social que hemos decidido construir.

Cuba necesita información rigurosa, transparente y responsable. No números improvisados que siembran incertidumbre y alimentan la especulación.

Tags: derechos constitucionales en CubaEl Toqueseguridad económica
Previous Post

Confirman muerte por ahogamiento de ciudadano ariguanabense

Yuliesky Amador Echevarría

Yuliesky Amador Echevarría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In