No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Portada

Vacunarán a más de 2 000 niñas artemiseñas contra Virus del Papiloma Humano

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
27 octubre, 2025
in Portada, Salud
0
Vacunarán a más de 2 000 niñas artemiseñas contra Virus del Papiloma Humano

Este lunes 27 de octubre comienza la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas de nueve años / Foto: Tomada de Cubahora

7
SHARES
40
VIEWS
Compartir en Facebook

Este lunes 27 de octubre comienza en la provincia, al igual que en el resto del país, la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas de nueve años, lo cual abarcará a unas 2 500 en el territorio, explicó la doctora Yessica González Velázquez, especialista en Higiene y Epidemiología, jefa del Programa de Inmunización y del Departamento de Enfermedades Transmisibles de la Dirección General de Salud Pública en Artemisa.

La vacuna, certificada por la Organización Mundial de la Salud, previene contra esta Enfermedad de Transmisión Sexual, que posee al menos 200 genotipos, de ellos 15 pueden causar cáncer cérvico-uterino, de vagina, ano o pene.

De acuerdo con la doctora, la administración se extenderá hasta diciembre, y durante enero podrán recibirla quienes no se inyectaron antes por un motivo u otro.  

Se colocará una dosis intramuscular en sitios certificados en las escuelas, o en consultorios y policlínicos cercanos. La inyección puede ocasionar leves reacciones adversas, entre estas fiebre, náuseas y mareos, que serán mínimas en comparación con los beneficios, aseguró la especialista.

“La estrategia se dirige a niñas de cuarto grado, porque alrededor del 95 por ciento de las mujeres que enferman todos los años por cáncer cérvico-uterino en el mundo, se contagian a través del VPH. Además, muchas los adquieren mediante los genotipos 16 y 18, que son los que previene la vacuna. De esa forma creamos inmunidad de rebaño y también protegemos a los niños”.

González Velázquez sostiene que tales resultados se podrán apreciar en unos años, ya que la campaña forma parte de una estrategia para la eliminación del cáncer cérvico-uterino en 4 mujeres con la enfermedad por cada 100 000 al año.

“Hemos realizado actividades educativas y reuniones con maestros y padres, a fin de explicarles todo lo relacionado con esta vacuna, que no es algo nuevo, pues en buena parte del orbe se administra hace dos décadas y ya se evalúan las bondades”.

Tags: artemisacérvico-uterinocubainmunizaciónvacunación pediátricaVirus del Papiloma Humano (VPH)
Previous Post

Melissa se convierte en huracán categoría 5

Next Post

Informan sobre cancelación de servicios de transportación hacia el oriente del país

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
servicios-trenes

Informan sobre cancelación de servicios de transportación hacia el oriente del país

Defensa Civil establecerá fase de alerta para la zona occidental a partir de las 3 p.m.

Decretan la Fase de Alarma Ciclónica para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín y Granma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In