En tiempos complejos como estos, el amor gana. Es siempre un aliciente, tal vez hasta una cura. Más si viene acompañado de buena música como la de Waldo Mendoza, y el talento de él y del equipo de actores y actrices de la actual telenovela cubana «Regreso al corazón«.
Cincuenta y siete capítulos bastan para que el público artemiseño no se quiera perder ni un detalle. Son casi las 11:00 de la noche y esta joven novata en todo lo relacionado con entrevistas tiene más nervios que letras pensadas.
Ellos, tal vez sin saberlo, me lo hacen un poco más fácil luego de conversar, quizás porque transmiten la paz de quien sabe que le esperan un sinnúmero de aplausos y el cariño de quienes le siguen cada lunes, miércoles y viernes.
La voz romántica de Cuba regresó a esta tierra roja y lo hizo de la mejor manera. Nosotros, fieles a nuestros lectores, no perdimos la oportunidad de conversar con el creador de los temas musicales que conforman, en gran medida, la banda sonora del dramatizado.
Al componer los temas, ¿ya visualizaba y conocía las historias, o las canciones surgieron con una vida independiente y luego se adaptaron a la pantalla?
– Bueno, crearon un guion de presentación. Me lo enseñaron, me comentaron la propuesta de personajes y a partir de ahí comenzamos a escribir las canciones, según las historias y lo que iba a suceder en cada una de ellas.
¿Modificó su proceso creativo para componer para la novela o se inspiró en los personajes y sus arcos dramáticos?
– Siempre se modifica porque creo que si no lo hacemos seríamos máquinas. Esto fue una idea que era específicamente para la telenovela, por lo que tuvimos que salir de lo que es Waldo Mendoza como orquesta y enfocarnos completamente en este nuevo proyecto.
En esta gira, tienen la oportunidad de retroalimentarse con el público fuera de la pantalla. ¿Cuál ha sido el mayor aprendizaje o la experiencia más gratificante de salir de los estudios de grabación y aventurarse de esta manera?
– El público es diverso y te deja aprendizajes inimaginables. Siempre se aprende, y creo que en esta gira, en esta telenovela, he ganado en experiencia y, por supuesto, me he retroalimentado de las cosas que me ha enseñado el propio público y los artistas que me acompañan.
¿Por qué cree que la música en este dramatizado ha servido como puente entre los televidentes y cada una de las historias que aquí se tejen?
– Yo creo que si el objetivo del realizador fue ese, se cumplió. El público ha respondido de una manera muy positiva y cuando ellos te aplauden es porque funciona. Además, si los criterios de las personas en los medios y las redes sociales son positivos es porque hay una satisfacción de ambos lados.
Romántico hasta la médula en cada una de sus canciones; voz aterciopelada que transmite la emoción de cada nota. El autor de Chiquitica no llegó solo a la Villa Roja; lo hizo acompañado por Tony Lugones, reconocido actor y cantante; Lady Luz, quien interpreta el tema principal de la telenovela junto a Waldo Mendoza; Fabicile, cantante urbano que colabora con Mendoza en Labios Rojos; además de diferentes actores y actrices del dramatizado.
Definitivamente, siempre el amor gana. Anoche, en la Casa de la Música de esta provincia, quedó comprobado: Waldo Mendoza regresó al corazón de Artemisa, una vez más.






