No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Por el placer de una sonrisa

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
2 octubre, 2025
in Artemisa, Cultura, Portada
0
Payasita-Mariamoñitos

MARIAMOÑITOS y Maritiritas son dos entrañables personajes interpretados por Helen Borrego y su hija Rachel Gaínza / Foto: Cortesía de la entrevistada

14
VIEWS
Compartir en Facebook

Resulta más fácil hacer llorar que reír, aseguran por ahí. En especial a los niños, esos seres auténticos e inocentes, incapaces de fingir emociones por complacer a los demás. En consecuencia, quienes se dedican a este exigente arte merecen toda la admiración posible.

Helen Borrego Espinosa escogió el vínculo directo con los más pequeños, sobre todo luego de dar a luz a su niña Rachel. Junto a ella representa el personaje de la payasa Mariamoñitos, divertida, pero bastante correcta; al contrario de Maritiritas, rol encarnado por la niña, quien siempre aporta sus travesuras.

Egresada de la Escuela de Instructores de Arte 13 de marzo, en San Antonio de los Baños, Helen acumula una estela de premios en festivales pioneriles. Desde su infancia disfrutó del baile y la actuación, y se presentó en varios municipios como parte del proyecto cultural El patio de Don Cosme.

Detrás de cada reto siempre ha estado el apoyo de la familia. Tanto su mamá como su abuela se encargan hasta la fecha de la confección de vestuarios y títeres, los que tejen personajes e historias verdaderamente impresionantes.

Esta inquieta y talentosa güireña integró varios grupos de teatro, hasta que en 2015 crea el proyecto Por una sonrisa, con el objetivo de obsequiar un poco de felicidad a los niños de comunidades rurales. “Nos esperan con tanto entusiasmo, que me llena de satisfacción. Curar almas es una de las esencias de nuestro trabajo”, asegura.

Guiada por el ejemplo de la payasita Zuli y de Cosme, otro instructor de arte, Helen desata su pasión por el mundo del clown. Las inquietudes artísticas de la joven la llevaron a la emisora provincial Radio Artemisa, donde se habilitó como locutora. Después integró la Agencia Caricatos, que le ha servido para perfeccionar sus habilidades.

“El dúo con mi hija nació de una propuesta de la escuela para un chequeo de emulación. La veía animada en cada espectáculo y ella misma quiso presentarse en aquella actividad. La preparé y desde entonces se convirtió en mi contrapartida en el escenario, pues hay que corregirla constantemente debido a sus peripecias”.

Desde ese día jamás volvió a actuar sola. El espectáculo de variedades con títeres, juegos de participación, canciones, chistes y trucos de magia, ha recorrido diversos escenarios, entre ellos el cine teatro Juárez de la Villa Roja, como parte de la peña literaria Libros como jardines, a cargo de Olga Montes.

Este verano Rachel formó parte de un taller de payasos para niños en el grupo Teatro Tuyo, bajo la dirección de Ernesto Parra. La picardía que contagian madre e hija ha motivado al conjunto danzario Maravillas de la infancia, del propio Güira de Melena, junto al cual se presentan de forma habitual el cuarto domingo de cada mes en el parque local.

“Llevo siempre conmigo una frase que me define: no hay mayor placer en la vida que hacer reír a alguien que lo necesita, y muchas veces los mismos actores lo necesitamos. Mi mayor orgullo es compartir esta profesión con mi hija y transmitirle mis conocimientos, pues el talento ya lo tiene”.

De esa forma Mariamoñitos y Maritiritas conquistan corazones e iluminan cualquier lugar, donde solo basta un poquito de amor para sentirse plenos.

Tags: artemisaCulturacultura ArtemisaEl placer de una sonrisaPayasita Mariamoñitos
Previous Post

Semana casi perfecta para Cazadores

Next Post

Womy Equipment abre sus brazos al hospital pediátrico

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
Hospital-pediatrico

Womy Equipment abre sus brazos al hospital pediátrico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In