Con el objetivo de constatar la transparencia con la que operan los actores económicos no estatales, la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (Onat), en Artemisa, llevó a cabo, del 22 al 27 de septiembre, el IV Ejercicio Nacional de enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.
Como parte de este ejercicio, se ejecutaron 124 acciones de control fiscal, dirigidas a 101 trabajadores por cuenta propia (TCP), 16 Mipymes, una entidad estatal, entre otros. Entre los negocios visitados destacaron 11 importadores y otros 29 que fueron seleccionados pues sus importe de deudas determinadas suman 43 millones 479 824.36 pesos.
El municipio con mayor determinación de deuda en las acciones de control fue Caimito, con más de 23 millones de pesos.
Como parte del ejercicio se gestionó la deuda de 94 contribuyentes, con un importe ascendente a 35 millones 896 659.29 pesos y se logró cobrar 34 millones 17 290.05 pesos, de ahí que el indicador de la efectividad alcanzó el 97 por ciento.
Asimismo, se radicaron dos denuncias de evasión fiscal, en los municipios de Güira de Melena y Candelaria; se controló la operatoria de las cuentas bancarias fiscales en 145 contribuyentes, en tanto las multas ascendieron a 24, con un importe de 125 mil pesos, por incumplimiento de los deberes formales relacionados con la Cuenta Bancaria Fiscal. Se ejecutaron siete cierres temporales por no operar dicha cuenta.
La autoridad tributaria advierte que, el incumplimiento de la disciplina con las obligaciones tributarias, conlleva a la aplicación de medidas severas, tales como altas determinaciones, recargos y multas administrativas; cierres temporales y permanentes de establecimientos.
La evasión fiscal no es opción, es un delito.