No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cuba

Historiadores cubanos se dan cita desde hoy en el Balcón del Oriente

Granma by Granma
13 octubre, 2025
in Cuba
0
congreso-nacional-historia

Foto: Cartel del evento

13
VIEWS
Compartir en Facebook

Este lunes comienza, en la otrora finca Hormiguero, hoy parque 26 de Julio, de la provincia de Las Tunas, la XXVI edición del Congreso Nacional de Historia, una cita que recuerda el alzamiento del Mayor General Vicente García González, el 13 de octubre de 1868.

El evento reúne a destacadas personalidades del ramo en el país, y se dedica al reinicio de las Guerras de Independencia; a la caída en combate de José Martí, en su aniversario 130; y a los centenarios del primer Partido Comunista de Cuba (PCC) y del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

A propósito del encuentro, Jorge Luis Aneiros Alonso, presidente de la Unión de Historiadores de Cuba, informó que hasta el día 15 se organizarán varios paneles, relacionados con la historia regional y local, las guerras de independencia y personalidades históricas, el Partido Revolucionario Cubano, la Revolución en el poder y otros temas.

El programa científico del Congreso abarca ponencias sobre las publicaciones periódicas como fuentes históricas, visiones estudiantiles de los temas de la colonia y la República, historiografía, identidad y patrimonio histórico-cultural, así como el pensamiento de Fidel en torno a la historia.

Agregó Aneiros Alonso que, por primera vez, el Congreso se extenderá a todos los municipios de la provincia sede; y contempla el intercambio con historiadores locales, y el diálogo de los delegados con colectivos educativos y laborales. También incluye visitas a instituciones culturales, monumentos y otros escenarios.

A las sesiones teóricas y los recorridos se suman el encuentro nacional de estudiantes de Historia y el Taller de la Industria Azucarera, este último en la comunidad de Delicias, del municipio de Puerto Padre, subsede del evento.

Las máximas autoridades de Las Tunas recibieron ayer a los delegados de Occidente y Centro en el poblado de Bartle, del municipio cabecera, en cuyos alrededores se encuentra San Miguel del Rompe, donde se reunieron varios independentistas para organizar la lucha contra el colonialismo español.

La Premio Nacional de Historia Francisca López Civeira agradeció la acogida y expresó su emoción por estar en los alrededores de un sitio de tan alta relevancia histórica. También se inauguró una exposición del Instituto de Historia de Cuba, con carteles y fotografías que resumen la impronta del primer Partido Comunista de Cuba, y que recorrerá todo el país desde ahora y hasta el 9no. Congreso del PCC.

Tags: Congreso Nacional de Historiacubaenseñanza de la historia de cubaLa TunasUnión de Historiadores de Cuba
Previous Post

Padre, patrimonio y evangelio azucareros

Next Post

Abandona el país José Daniel Ferrer García a solicitud del gobierno de EEUU

Granma

Granma

Next Post
comunicado-minrex

Abandona el país José Daniel Ferrer García a solicitud del gobierno de EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In