Dos ponencias presenta la filial provincial de la Unión de Historiadores de Cuba en la edición XXVI del Congreso Nacional de Historia, que por estos días se realiza en Las Tunas.
Los panelistas son la Doctora en Ciencias Históricas Reveca Francisca Figueredo Valdés, trabajadora de la Dirección Provincial de Cultura, y del Máster en Ciencias, Yiván Cabezas Cuní, profesor del Departamento de Marxismo Leninismo e Historia de la Universidad de Artemisa Julio Díaz González, quién se encuentra en estos momentos cursando estudios de postgrado en la Universidad Federal del Sur, en Rusia.
Figueredo Valdés con el título Carlos Benigno Baliño Lopez: del Partido Revolucionario Cubano al primer Partido Comunista de Cuba, una ruta histórica, hace un recorrido por aspectos fundamentales de la vida y obra del insigne patriota nacido en Guanajay, dónde demuestra su papel protagónico y determinante como ideólogo revolucionario – en ocasiones no reconocido – en momentos cruciales del proceso revolucionario cubano, desde el inicio de nuestras luchas por la dependencia y durante los primeros 25 años de la República, junto a José Martí y Julio Antonio Mella, respectivamente.
Metodología para el enfoque antirracista del proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia Contemporánea es el título de la ponencia del profesor Cabezas Cuní, quien plantea que el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje (PEA) de la historia contemporánea debe abordarse en la actualidad desde una perspectiva que favorezca la reflexión, la crítica, la contextualización, el debate de ideas y el enfoque clasista.
Para ellos el autor propone medios de enseñanza-aprendizaje, que propicien el acercamiento en el tiempo y que ayuden a explicar una historia que promueva la igualdad social, estimule el desarrollo de habilidades intelectuales y una formación humanista en los estudiantes.