Como escudo y espada de la nación, la Jornada de actividades por el Día de la Cultura Cubana encontró ecos en la Villa Roja, donde se combinaron, en un auténtico ajiaco criollo, música, artes plásticas, literatura, danza…, para el esparcimiento de la población.
El Parque Libertad acogió la presentación de los grupos Kolao, Son sin frenos y Control JL; entretanto, una cruzada artística recorrió instituciones sociales y centros laborales como la Casa de Abuelos, Hogar Materno, tabaquería y el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, detalló a este semanario Tomás Marrero Sánchez, director de Cultura en la localidad.
Dos exposiciones de artes visuales: en la Casa de Cultura Delfín Fleitas y el lobby del cine-teatro Juárez distinguieron los festejos. Y el fin de semana último la Plaza 26 de Julio recibió a Talent Fuego, artista del catálogo de la Agencia Cubana del Rap, y a Yomil Hidalgo, exponente del género urbano en la Mayor de las Antillas.
Las fiestas populares, que antes se celebraban en julio, se trasladaron para esta etapa, con el desfile de comparsas y una carroza por la Avenida 41. Varios piquetes de la capital, entre ellos Las Voluminosas, animaron dos noches de diversión, de la mano de ofertas gastronómicas. En la mañana del domingo, el Carnaval infantil cerró una intensa semana caracterizada por variadas propuestas recreativas.