Más de 500 toneladas (t) de hojas de tabaco, de un plan de 498, con un rendimiento de 1,21 t por hectárea, son parte de los resultados de la campaña 2024-2025, en la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco Lázaro Peña, ubicada en San Antonio de los Baños, según trascendió en el Buró Provincial del Partido, al analizar este programa.
Fidel Sánchez Triana, director de la entidad, explicó que han beneficiado unas 270 t, lo cual representa más del 50 por ciento(%) del acopio total, con una fuerza de trabajo superior a los 400 albergados, a quienes se les han mejorado condiciones de vida en busca de la estabilidad, aseguró.
Mientras, refirió el compromiso de la empresa con la capa clara de tabaco, con destino al torcido de exportación. “De un plan de 90,39 t han producido 102,04, y para el consumo nacional superan el 93 % de lo previsto.
Las principales preocupaciones de los tabacaleros están centradas en el déficit de 29 transformadores, por una u otra causa, entre estos el de la Planta de Sustrato que evita importaciones, al producir esa mezcla de elementos nutrientes para el desarrollo del cultivo.
En la campaña 2025-2026, prevista a iniciar el 10 de octubre de manera oficial, en la Lázaro Peña se estima la siembra de 480 hectáreas, de las variedades Corojo 2020 la mayoría de la tierra, y de Criollo 2024, solo una mínima parte que representa el 1,51 por ciento del total.
A la convocatoria de extender el programa tabacalero a otros campesinos de la provincia, sin desestimar los compromisos con cultivos varios, se refirió Gladys Martínez Verdecia, secretaria del Partido en la provincia, en tanto, insistió en las condiciones no solo para la siembra, sino para el resto de los procesos con la hoja del tabaco que precisan condiciones de secado y capacitación.
La también integrante del Buró Político intercambió acerca de la labor ideológica, la necesidad del trabajo con los jóvenes, la presencia del sector con su obra cotidiana en las redes sociales, y las acciones que ameritan las celebraciones por los 15 años de la provincia de Artemisa, aniversario que pudieran involucrar más a los tabacaleros, incluso en sus aportes a obras sociales de impacto popular.