No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Programa tabacalero con notables resultado

Yudaisis Moreno Benítez by Yudaisis Moreno Benítez
22 septiembre, 2025
in Artemisa, Portada
0
campaña-tabacalera

Foto: tomada de la Empresa ABT Lázaro Peña

23
VIEWS
Compartir en Facebook

Más de 500 toneladas (t) de hojas de tabaco, de un plan de 498, con un rendimiento de 1,21 t por hectárea, son parte de los resultados de la campaña 2024-2025, en la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco Lázaro Peña, ubicada en San Antonio de los Baños, según trascendió en el Buró Provincial del Partido, al analizar este programa.

Fidel Sánchez Triana, director de la entidad, explicó que han beneficiado unas 270 t, lo cual representa más del 50 por ciento(%) del acopio total, con una fuerza de trabajo superior a los 400 albergados, a quienes se les han mejorado condiciones de vida en busca de la estabilidad, aseguró.

Mientras, refirió el compromiso de la empresa con la capa clara de tabaco, con destino al torcido de exportación. “De un plan de 90,39 t han producido 102,04, y para el consumo nacional superan el 93 % de lo previsto.

Las principales preocupaciones de los tabacaleros están centradas en el déficit de 29 transformadores, por una u otra causa, entre estos el de la Planta de Sustrato que evita importaciones, al producir esa mezcla de elementos nutrientes para el desarrollo del cultivo.

En la campaña 2025-2026, prevista a iniciar el 10 de octubre de manera oficial, en la Lázaro Peña se estima la siembra de 480 hectáreas, de las variedades Corojo 2020 la mayoría de la tierra, y de Criollo 2024, solo una mínima parte que representa el 1,51 por ciento del total.

A la convocatoria de extender el programa tabacalero a otros campesinos de la provincia, sin desestimar los compromisos con cultivos varios, se refirió Gladys Martínez Verdecia, secretaria del Partido en la provincia, en tanto, insistió en las condiciones no solo para la siembra, sino para el resto de los procesos con la hoja del tabaco que precisan condiciones de secado y capacitación.

La también integrante del Buró Político intercambió acerca de la labor ideológica, la necesidad del trabajo con los jóvenes, la presencia del sector con su obra cotidiana en las redes sociales, y las acciones que ameritan las celebraciones por los 15 años de la provincia de Artemisa, aniversario que pudieran involucrar más a los tabacaleros, incluso en sus aportes a obras sociales de impacto popular.

Tags: artemisaCampaña 2025-2026campaña tabacaleraPrograma tabacalerotabaco
Previous Post

Edición 37 de el artemiseño

Next Post

Musas por mi Ariguanabo

Yudaisis Moreno Benítez

Yudaisis Moreno Benítez

Next Post
rio-ariguanabo

Musas por mi Ariguanabo

etecsa-artemisa

Etecsa suma manos por los 15 de Artemisa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In