No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Producir: a pesar de la dureza de los tiempos

Varios Autores by Varios Autores
24 septiembre, 2025
in Agricultura, Portada
0
díaz-canel-artemisa

El Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez viajó hasta Alquízar para constatar cuánto se hace aquí para producir alimentos / Foto: Otoniel Márquez Beltrán

8
SHARES
46
VIEWS
Compartir en Facebook

“El problema de la comida no nos lo va a resolver nadie. Ni lo vamos a resolver importando. Lo tenemos que resolver produciendo más. Si todo el que tiene tierra tuviera buenos niveles productivos tendríamos más alimento para el pueblo. Y si tenemos comida por la libre, bajan los precios y el poder adquisitivo de la gente mejora”, así lo afirmó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, en visita a la finca Consuelo en Alquízar, del productor Wilfredo Valle Rodríguez.

En compañía del Secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, el Presidente de la República de Cuba constató en estas tierras la buena salud de 0,20 hectáreas (ha.) de boniato, variedad 354, y 0,60 ha. de plátano Fiat 04.

Díaz-Canel indagó sobre los rendimientos de ambos cultivos e insistió en la necesidad de replicar prácticas como estas entre los productores de la zona. “En los tiempos más difíciles hay guajiros como Wilfredo que logran grandes resultados. Hay que analizar por qué los otros no llegan, además necesitamos que se nutran de esta experiencia, porque si él puede, tienen que poder los demás”.

A romper viejos mitos y sobre todo a hacer lo que corresponde en estos momentos, para traer más comida a la mesa y que disminuyan los precios instó Díaz-Canel. Reconoció la escasez de insumos y las dificultades para acceder al combustible, pero a su vez exhortó a indagar sobre la aplicación de técnicas agroecológicas.

Wilfredo es uno de los 249 asociados de la Cooperativa de Créditos y Servicios Pedro Rodríguez Santana, de la sureña localidad. Con la siembra de esta variedad de boniato prevé rendimientos superiores a los 600 quintales por ha., cuyo destino principal será hacia las ferias agropecuarias del territorio y los compromisos de Artemisa con la capital cubana.  

En el caso del Fiat 04, también es una variedad de plátano más resistente a enfermedades y con buenos rendimientos en pequeñas extensiones de tierra.

Con la siembra de esta variedad de boniato Wilfredo prevé rendimientos superiores a los 600 quintales por ha. / Foto: Giselle Vichot Castillo

En la Granja Urbana de Alquízar, el jefe de Estado cubano comprobó cómo, luego de los daños que ocasionó el huracán Rafael, sus productores se empeñaron en la recuperación.

Diez meses después, en el área de la Finca Cras, aledaña a la Empresa Agropecuaria del municipio, las áreas del plátano que en aquel momento fueron afectadas, muestran un excelente estado y ya dan frutos con prometedores rendimientos.

El mandatario cubano elogió el trabajo que realizan los productores alquizareños  y convidó a las autoridades de la agricultura a hacer análisis con quienes no han logrado tales resultados.

William González Hidalgo explicó al presidente cubano que la decisión tras el paso de Rafael fue no demoler el plátano afectado. «Le dimos atención y hoy ya está en producción, con un rendimiento previsto muy superior a las 50 toneladas por hectárea.

Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Partido en Artemisa, explicó que la provincia hoy tiene más hectáreas sembradas con respecto a años anteriores, lo cual debe traducirse en más comida y menores precios de venta a la población.

Díaz-Canel Bermúdez convidó a aprovechar más los suelos, con el policultivo. Esta es una muestra de que, aun en el complejo escenario que vivimos, se puede producir y obtener rendimientos elevados, dijo.

Por GISELLE VICHOT CASTILLO Y ADIANEZ FERNÁNDEZ IZQUIERDO

Tags: alimentosalquízarDíaz-Canel en Artemisaprecios abusivosproductores artemiseños
Previous Post

Galeano, Trump y la paz

Next Post

Cazadores toman ventaja antes de la lluvia

Varios Autores

Varios Autores

Next Post
cazadores-artemisa

Cazadores toman ventaja antes de la lluvia

zafra-artemisa (3)

Mirar la caña, para entender la zafra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In