“El problema de la comida no nos lo va a resolver nadie. Ni lo vamos a resolver importando. Lo tenemos que resolver produciendo más. Si todo el que tiene tierra tuviera buenos niveles productivos tendríamos más alimento para el pueblo. Y si tenemos comida por la libre, bajan los precios y el poder adquisitivo de la gente mejora”, así lo afirmó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, en visita a la finca Consuelo en Alquízar, del productor Wilfredo Valle Rodríguez.
En compañía del Secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, el Presidente de la República de Cuba constató en estas tierras la buena salud de 0,20 hectáreas (ha.) de boniato, variedad 354, y 0,60 ha. de plátano Fiat 04.
Díaz-Canel indagó sobre los rendimientos de ambos cultivos e insistió en la necesidad de replicar prácticas como estas entre los productores de la zona. “En los tiempos más difíciles hay guajiros como Wilfredo que logran grandes resultados. Hay que analizar por qué los otros no llegan, además necesitamos que se nutran de esta experiencia, porque si él puede, tienen que poder los demás”.
A romper viejos mitos y sobre todo a hacer lo que corresponde en estos momentos, para traer más comida a la mesa y que disminuyan los precios instó Díaz-Canel. Reconoció la escasez de insumos y las dificultades para acceder al combustible, pero a su vez exhortó a indagar sobre la aplicación de técnicas agroecológicas.
Wilfredo es uno de los 249 asociados de la Cooperativa de Créditos y Servicios Pedro Rodríguez Santana, de la sureña localidad. Con la siembra de esta variedad de boniato prevé rendimientos superiores a los 600 quintales por ha., cuyo destino principal será hacia las ferias agropecuarias del territorio y los compromisos de Artemisa con la capital cubana.
En el caso del Fiat 04, también es una variedad de plátano más resistente a enfermedades y con buenos rendimientos en pequeñas extensiones de tierra.

En la Granja Urbana de Alquízar, el jefe de Estado cubano comprobó cómo, luego de los daños que ocasionó el huracán Rafael, sus productores se empeñaron en la recuperación.
Diez meses después, en el área de la Finca Cras, aledaña a la Empresa Agropecuaria del municipio, las áreas del plátano que en aquel momento fueron afectadas, muestran un excelente estado y ya dan frutos con prometedores rendimientos.
El mandatario cubano elogió el trabajo que realizan los productores alquizareños y convidó a las autoridades de la agricultura a hacer análisis con quienes no han logrado tales resultados.
William González Hidalgo explicó al presidente cubano que la decisión tras el paso de Rafael fue no demoler el plátano afectado. «Le dimos atención y hoy ya está en producción, con un rendimiento previsto muy superior a las 50 toneladas por hectárea.
Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Partido en Artemisa, explicó que la provincia hoy tiene más hectáreas sembradas con respecto a años anteriores, lo cual debe traducirse en más comida y menores precios de venta a la población.
Díaz-Canel Bermúdez convidó a aprovechar más los suelos, con el policultivo. Esta es una muestra de que, aun en el complejo escenario que vivimos, se puede producir y obtener rendimientos elevados, dijo.
Por GISELLE VICHOT CASTILLO Y ADIANEZ FERNÁNDEZ IZQUIERDO