La Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de Mariel (EMPAI), fue galardonada con el Reconocimiento de Entidad Libre de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono, que concede el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, durante el acto nacional por el Día Mundial de la Protección de la Capa de Ozono, efectuado en la capital cubana.
Además, la provincia de Artemisa alcanzó 12 premios en el Concurso Nacional Infantil convocado por la efeméride, en varias manifestaciones de las artes plásticas y la literatura.
En los municipios fueron varias las actividades en saludo al 16 de septiembre. En Bauta, por ejemplo, aconteció un matutino especial en la Escuela Primaria Carlos Valdés Rosa, destacada por su labor educativa en materia de Medio Ambiente. Allí dieron a conocer los pioneros ganadores del concurso, y se reconoció a trabajadores implicados en las tareas de educación ambiental.

Mientras, en Alquízar, específicamente en la Escuela Primaria Forjadores de Futuro, los niños del círculo de interés ofrecieron una hermosa dramatización, realzando la importancia de cuidar nuestro planeta con amor y conciencia. También la niña Isabela García Ramos mostró y explicó el dibujo con que fue premiada a nivel nacional.

San Cristóbal, por su parte, incorporó el tema como contenido de clases en la asignatura de Ciencias Naturales, enfocados en la participación activa de los educandos y profesores, dando cumplimiento a las actividades de la tanto de la Estrategia de Educación Ambiental del CITMA como de Educación Municipal.
Y en Güira de Melena destacaron la significación de la fecha en las escuelas y se reconoció a los estudiantes ganadores del concurso.
* Especialista del Citma