No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Nuevas luces en La Nueva

Yemmi Valdés by Yemmi Valdés
18 septiembre, 2025
in Artemisa, Portada, Reportajes
0
La-Nueva

La Nueva brinda servicio al sensible programa del Sistema de Atención a la Familia, en este consejo popular con una veintena de asistenciados / Foto: Yemmi Valdés

20
VIEWS
Compartir en Facebook

Es una unidad especializada ahora en la venta de hamburguesas de res, cerdo y también mixtas. Entre sus ofertas figuran además, refrescos, jugos, productos lácteos y derivados.

Raúl Labarta González, jefe de brigada en el centro, se refirió a las nuevas ofertas y el funcionamiento: “Las propuestas que mantuvimos en la etapa de verano y aspiramos a sostener, con cajas y potes de helado de cuatro y de un litro de diferentes sabores, como son chocolate, naranja piña, mamey y fresa.

“Además contamos con yogurt con muy buena calidad en pomos, tenemos una oferta con el pan de la casa, ese es con hamburguesa y otras opciones de pan con salchicha, jamón o jamonada, picadillo, pasta de bocadito; además, distintos tipos de refresco (seis sabores).

“Ofertamos jugos de mango y mamey, también para la familia comida para llevar o disfrutarla aquí en nuestra cafetería”.

Sin embargo, no fue solo eso lo que nos hizo llegar a este sitio que revitaliza la gastronomía y los servicios.

Ahora luz y energía propia

Este sitio vive otra novedad que llegó con la etapa estival. Como parte del proceso de transición energética en Cuba, la UEB La Tropical, junto a la Mipyme Yosbany SURL y por medio de contratación cooperada, asumió la instalación de un sistema generador con paneles solares en la Cafetería La Nueva, para el uso y aprovechamiento de la energía fotovoltaica en las rutinas productivas del establecimiento, que no será el primero ni el único en beneficiarse con esta tecnología.

Deibys Martínez Lazo, directora de la UEB La Tropical, con nueve unidades gastronómicas a su cargo, amplió sobre los planes inmediatos, pues “la otra unidad ya próxima a insertarse en este programa de migración hacia energía renovable, es la cremería El Ligero, el coppelia de aquí de nuestro municipio. Así, no solo prestará servicios mañana y tarde, sino también en la noche.

“Eso nos ayuda muchísimo a cumplir el plan de circulación mercantil y, sobre todo, la prioridad número uno, brindarle el servicio a la población.

“Queremos que la cafetería La Nueva funcione de noche también, pues el Consejo Popular “La Micro” es bastante poblado y está más distante de la cabecera. Entonces, ya teniendo aquí una especie de coppelia, como estamos queriendo hacer, puedan disfrutar lo del servicio en la noche”.

Sobre los precios apuntó que no son los ideales, porque la ficha de costo depende de las complejidades económicas del momento, pero convenian con formas de producción no estatales, y las opciones no llegan al límíte de los precios más comunes en el mercado interno.

Las ventajas de un panel solar son directamente proporcionales a la calidad en los servicios / Foto: Yemmi Valdés Ramos

¿La Nueva, un caso aislado?

Leonardo Álvarez Díaz, jefe de ventas y servicios de la filial de la Empresa de Comercio en San Cristóbal abordó todas las transformaciones que se acometen.

“Entre las principales acciones que se planean en la UEB La Tropical está el mejoramiento de los servicios gastronómicos en la unidad y perfeccionar la gestión en cuanto a rescatar las unidades. Había un deterioro total, a raíz de todo lo que sabemos, la crisis económica y sus efectos.

“Esta cafetería presta también un servicio del Sistema de Atención a la Familia (SAF), a casi una veintena de beneficiados”.

“Junto con ello se han propuesto además, ir especializando las unidades con la representación de cada sitio con algún producto específico, como el pan con hamburguesa aquí.

“También han ido explotando la posibilidad del encadenamiento productivo entre la empresa estatal socialista y los trabajadores por cuenta propia y otras formas del sector no estatal. A partir de las relaciones comerciales que existen y con el debido contrato económico, han acordado poner un sistema generador a través de paneles solares, para poder mantener los servicios gastronómicos, sin afectaciones por falta de electricidad. Aquí se ha visto el cambio enseguida, porque anteriormente en esta unidad las ventas eran ínfimas”, agregó.

Pensar en todos, llegar a todos

En la Nueva también se benefician con estas transformaciones, los asistenciados del SAF que aquí funciona, y al respecto explicó su jefe de brigada que “en el sistema de atención a la familia, hacemos el menú de la semana con los recursos que tenemos, para los asistenciados, esos que también siempre podrán recibir el servicio, con la ventaja de la electricidad gracias a los paneles solares.

“La energía renovable vino a ayudarnos en todo, en el sentido de mantener las ofertas y siempre va a estar disponible para elaborar los alimentos y mantenerlos calientes o fríos, en el caso que corresponda”.

Por su parte, Luis Omar Suárez Suárez, uno de los asistenciados del SAF, ofrece su testimonio sobre el servicio que reciben.

“La atención es inmejorable, por lo menos hablo por mí, dentro de las posibilidades que tiene el país. Hay entidades que tienen que abastecer y que no lo hacen, el porqué no lo sé.

“El plato fuerte se garantiza una sola vez al día, hay arroz, chícharos, sopa y otros potajes; vianda y hortalizas cuando las suministran, eso no depende de ellos aquí.

“El horario es de 11 de la mañana a 1 de la tarde. Yo tengo una condición diferente porque soy de lejos. Vengo solo una vez para llevar almuerzo y comida”, asegura con satisfacción.

El pago electrónico es otra posibilidad de La Nueva, en medio de un contexto en el que apremia un comercio electrónico seguro y de calidad, por tanto que sea norma y no excepción en el comercio y la gastronomía, es el reto para una empresa que debe abrir cada vez más las puertas a la competencia y a los servicios.

Las ventajas de un panel solar son directamente proporcionales a la calidad en los servicios / Foto: Yemmi Valdés Ramos
Tags: artemisaLa NuevareportajesUnidad especializada
Previous Post

En Artemisa, campaña ¨Fidel entre nosotros¨

Next Post

Premian las acciones para proteger el Ozono lo

Yemmi Valdés

Yemmi Valdés

Next Post
Premian las acciones para proteger el Ozono lo

Premian las acciones para proteger el Ozono lo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In