Mientras al cierre de 2023, en la Eide Julio Díaz González solo el 19.63 % de la matrícula pertenecía a zonas del Plan Turquino, en el nuevo curso escolar la proporción asciende al 30 % de los atletas, informó Bárbaro Díaz Castro, director del plantel.
Todavía las ciudades aportan el mayor número, en lugar de los posibles talentos del Morrillo, en Bahía Honda, o de las lomas de San Cristóbal y Candelaria.
Pero la tendencia parece que comienza a cambiar, con un muy probable impacto en las perspectivas de esos muchachos y muchachas, así como en resultados superiores en la formación de una amplia cantera de deportistas.
De hecho, los municipios más representados son precisamente Bahía, San Cristóbal y Candelaria, en correspondencia con esa intención, más San Antonio de los Baños, acotó.
Para la matrícula de 620 educandos, la escuela garantiza una cobertura docente del 90 % de profesores con experiencia y muy capacitados, señaló Díaz Castro.
“Se mantienen los 20 deportes del curso anterior, cuando promovimos 22 atletas al Centro de Alto Rendimiento, en judo (3), béisbol (4) y lucha (3), en todos esos casos en la rama femenina, más el tiro con arco (1), ajedrez (1), atletismo (1), balonmano (3), béisbol (3) y fútbol (3), entre los varones”.
La mala noticia para el período que recién comienza no apunta al empeño de talentos y entrenadores, sino a las obras constructivas y de mantenimiento, aún paralizadas.